La tensión entre Mazón y el Gobierno alcanza a la fiscalía por la investigación de la dana

Investigación judicial

El president defiende que el ministerio público “ha filtrado lo contrario de lo que dice, porque lo que propone es inadmitir la querella, pero en cualquier caso, en fin, ya saben de quién depende la Fiscalía"

El ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, aseguró ayer que si  Carlos Mazón cree que la Fiscalía actúa de forma arbitraria contra alguien “debería demostrarlo”

El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, ofrece una rueda de prensa durante la XXVII Conferencia de Presidentes, en el Palacio de la Magdalena, a 13 de diciembre de 2024, en Santander, Cantabria (España). La conferencia se celebra tras más de dos años sin convocarse, en una cita en la que el foco está puesto en la financiación autonómica en Cataluña, aunque el orden del día también incluye vivienda, migración y sanidad.

El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, en rueda de prensa tras la conferencia de presidentes 

Xuan Cueto - Europa Press / Europa Press

La tensión política latente por la gestión de la reconstrucción de la dana entre el Carlos Mazón y el Gobierno ha incorporado un nuevo actor: la Fiscalía General del Estado. El president valenciano no dudó ayer valorar que “es curioso” que la Fiscalía Superior de la Comunidad Valenciana “que depende del imputado fiscal general (del Estado), que depende del Gobierno, haya movido ficha con la dana”. Y añadía que la Fiscalía había “filtrado lo contrario de lo que dice, porque lo que propone es inadmitir la querella, pero en cualquier caso, en fin, ya saben de quién depende la Fiscalía”.

El ministro Ángel Torres pide a Mazón que si cree que la Fiscalía actúa de forma arbitraria “debería demostrarlo”

Se refería Mazón al escrito remitido por la Fiscalía Superior al Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana, TSJCV, en el que se apoya que se mantenga la investigación por posible delito penal en la gestión de la dana que ha causado 223 muertos contra el Consell de Carlos Mazón en los juzgados ordinarios y que, si se encuentran indicios contra el president, que es aforado, se eleve “exposición razonada a la Sala Civil y Penal del TSJCV”. 

Lee también

La fiscalía apoya que se investigue al Consell de Mazón por posible delito penal en los juzgados

Salvador Enguix, Carlota Guindal
El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, a su llegada a la XXVII Conferencia de Presidentes, en el Palacio de la Magdalena, a 13 de diciembre de 2024, en Santander, Cantabria (España). La conferencia se celebra tras más de dos años sin convocarse, en una cita en la que el foco está puesto en la financiación autonómica en Cataluña, aunque el orden del día también incluye vivienda, migración y sanidad.

La fiscalía superior entiende que, siendo querelladas o denunciadas varias personas, una aforada y el resto sin ostentar dicha condición, se proceda acordar la inadmisión de las querellas y denuncias interpuestas, acumuladas en una misma causa. Sin embargo, pide que se continúe investigando en las causas que ya se encuentran abiertas en dos juzgados de instrucción de Valencia, el 20 y el 15.

Preguntado sobre si estaba tranquilo ante esta decisión, Mazón respondió que se siente “muy responsabilizado”, y reiteró que se produce en una semana en la que están declarando Víctor de Aldama, Koldo, la mujer del presidente del Gobierno y su asesora. Asimismo, indicó que ocurre en un contexto en el que hay muchas denuncias en el Tribunal Supremo, contra el presidente del Gobierno de España, contra la Confederación Hidrográfica del Júcar, contra la exministra Teresa Ribera y contra cargos de la Generalitat.

Lee también

Mazón ve “curioso” que la Fiscalía “filtre en una semana nefasta” para el PSOE

Agencias
El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, interviene durante una sesión de control al Gobierno valenciano en Les Corts Valencianes, a 28 de noviembre de 2024, en Valencia, Comunidad Valenciana (España). El pleno de Les Corts Valencianes ha aprobado, con los votos a favor del PP, Compromís y VOX, la creación de una Comisión de investigación sobre las causas de las inundaciones y las consecuencias de la gestión de la DANA del pasado 29 de octubre. Los socialistas, por su parte, han votado en contra de esta iniciativa, que había sido presentada por VOX y a la que se ha añadido una enmienda del PP.

El ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, valoró ayer en Valencia que si Carlos Mazón cree que la Fiscalía actúa de forma arbitraria contra alguien “debería demostrarlo”. “Mazón dice que la Fiscalía actúa porque esta semana hay quien ha de ir a sedes judiciales, afirma que la Fiscalía va contra alguien. Eso no es aceptable, que lo demuestre”, añadió. El ministro Torres afirmó también que Mazón “debería estar tranquilo” si “considera que él, ante una competencia autonómica y lo que ocurrió el día de la dana, actuó bien”.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...