Bolsas solidarias a un euro para salvar los más de 8.000 comercios dañados en la dana de Valencia

Dana en Valencia

Confecomerç CV activa una campaña extensible a toda España que emula la venta de sellos con la que se sufragaron las obras del “Plan Sur” que desvió de la ciudad el cauce del Turia

Bolsas solidarias a un euro para salvar los más de 8.000 comercios dañados en la dana de Valencia
Video

Bolsas solidarias a un euro para salvar los más de 8.000 comercios dañados en la dana de Valencia

La Confederación de Comercio de Alicante, Castellón y Valencia (Confecomerç CV) activa este miércoles una campaña solidaria para ayudar a salir de la crisis tras la dana a los 8.106 comercios afectados, 5.000 de los cuales quedaron gravemente dañados por las inundaciones de octubre. La propuesta consiste en una bolsa de papel que se ofrecerá en las ventas de los comercios al simbólico precio de un euro y cuya recaudación irá destinada íntegramente a salir del bache a los establecimientos afectados.

Rafael Torres, presidente de Confecomerç CV, ha presentado esta mañana la campaña “El comercio salva el comercio" en la sede de la Confederació Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV), recordando que “el comercio local no solo ha sufrido un daño económico, su labor social en todos los pueblos y ciudades es importante y esto nos va a afectar más allá de las cifras que demos”. 

Una de las calles de Paiporta inundadas, a 21 de noviembre de 2024

Una de las calles de Paiporta inundadas, a 21 de noviembre de 2024

Miguel Lorenzo
Lee también

Primeros comercios abiertos, menos barro y leve esperanza: dos meses de la dana en Paiporta

Neus Navarro
Horizontal

“Si pasáis por los pueblos afectados veréis que algunos comercios abren a medio gas, hemos visto comercios abiertos sin luz, sin productos... Esto va a ser largo y va a ser lento”, ha pronosticado Torres, quien ha recordado que las ayudas dispuestas hasta la fecha se van a quedar cortas. “Las ayudas alcanzan unos 28.000 euros, pero el presupuesto medio para abrir un negocio son 150.000 euros”, ha señalado. En ese sentido, ha explicado también que los comerciantes están esperando a saber cuánto reciben de indemnización del Consorcio de Compensación de Seguros para decidir reabrir o no. 

“Aquí aún no se han tomado todas las decisiones en cuanto al cese, están esperando a ver”, ha remarcado Salvador Navarro, presidente de la CEV, quien ha resaltado que “aún queda mucho expediente por resolver”. Por su parte, Eva Blasco, presidenta de CEV Valencia, ha incidido en que “es muy importante seguir reivindicando y empezar a actuar en acciones como la que hoy se presenta para reactivar la actividad económica”. 

Las ayudas alcanzan unos 28.000 euros, pero el presupuesto medio para abrir un negocio son 150.000 euros"

Rafael Torres, presidente de Confecomerç CV

Ante este contexto, las bolsas solidarias -“las bolsas de la dana”, ha remarcado Torres- son uno de los ejes de la campaña solidaria que activa Confecomerç CV, pero no el único. También proponen un sello, con idéntico logo al que aparece en las bolsas, que pueda insertarse en el embalaje de otros comercios, no necesariamente pequeños, y que permita contribuir también solidariamente con la causa. Envoltorios de patatas, latas de atún o bolsas de plástico podrían insertar el logotipo para visualizar la ayuda a los comercios valencianos.

Salvador Navarro, Rafael Torres y Eva Blasco, este miércoles en València

Salvador Navarro, Rafael Torres y Eva Blasco, este miércoles en València 

LVE

En el imaginario de la campaña, el logo -y su contribución económica- remite al sello que se creó para financiar las obras del “Plan Sur” que permitieron desviar el cauce del Turia en la ciudad de València. “Vamos a cambiar los sellos por las bolsas. Creemos que es una manera muy fácil, muy bonita y muy visual de ayudar, con una imagen solidaria, pero también reputacional”, ha defendido Torres. 

Lee también

València celebra la victoria ciudadana que evitó que el Jardín del Túria fuera una autopista

Raquel Andrés Durà
Tramo del Jardín del Turia de València

Las bolsas están disponibles en la web de la campaña (elcomerciosalvaalcomercio.es), que también da la opción de hacer un donativo a través de la Fundación CEOE, con la que Confecomerç CV ha establecido un convenio de colaboración. Su propuesta pasa porque un comercio de Valladolid tenga también “bolsas de la dana” para contribuir con la recuperación de un sector económico, el que mayor empleo crea en la Comunidad Valenciana, que está terriblemente afectado por la dana del pasado octubre. 

Y todo, en plena campaña de rebajas y tras un final de año “complicado”, fundamentalmente por el impacto de las inundaciones. El pequeño comercio valenciano reconoce tener las expectativas puestas en esta campaña, que representa un incentivo para el sector y que supone un ahorro para las familias y apunta a que la climatología puede “ayudar a dinamizar” el consumo. El balance de la patronal del comercio deja un último trimestre del año complejo, que afectó a un 40% de consumidores de la provincia de Valencia y que provocó una disminución de ventas de hasta el 80%.

Lee también
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...