Gan Pampols: “No esperen milagros con la reconstrucción, pido paciencia”

Dana de Valenncia

El vicepresidente valenciano confía en poder iniciar la desescalada de la emergencia de la dana la próxima semana y elaborará un plan de reconstrucción que “espera” que cuente con el apoyo del Gobierno 

Horizontal

La vicepresidenta de Valencia, Susana Camarero (i) y el vicepresidente segundo, el militar Francisco José Gan Pampols (d) durante la rueda de prensa de hoy 

Ana Escobar / EFE

“No esperen milagros, porque los milagros en esto no existen” ha advertido esta mañana el vicepresidente valenciano para la reconstrucción, Francisco Gan Pampols, al tiempo que ha pedido “paciencia” en la aplicación de las medidas para la recuperación de la dana. Pero ha señalado en que confía en iniciar la “desescalada” de la fase de la emergencia la próxima semana “si no ocurre nada anómalo”.

Lo ha dicho tras detallar indicadores que permiten decidir cuándo se pasa del nivel 2 de emergencia al 1 indican que se podría avanzar “probablemente” la semana que viene. Estos datos, ha precisado, tienen que ver con las afecciones principales, la seguridad, el acceso a los servicios básicos, la educación o la sanidad.

La desescalada será “progresiva” no en todos los lugares a la vez

Así, según Pampols, la desescalada se producirá “progresivamente, no en todos los sitios a la vez”, para “avanzar” en el proceso de recuperación tras las inundaciones de hace dos meses. Al respecto, ha confiado en que los avances en este proceso “no durará mucho”.

En cualquier caso, el vicepresidente ha garantizado que “en ningún caso” la bajada a nivel 1 de emergencia conlleva la retirada de la Unidad Militar de Emergencias (UME) de las zonas afectadas, que podrá seguir desplegada “mientras tenga tareas propias”. “Pueden seguir, por supuesto”, ha remarcado.

Lee también

Feijóo contraprograma el cincuentenario de la muerte de Franco y se desplaza a Valencia

Julio Hurtado, Salvador Enguix
El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón (i) y el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo (d), ofrecen declaraciones a los medios tras su visita al Centro de Coordinación de Emergencias de la Comunitat Valenciana, junto al , a 31 de octubre de 2024, en L'Eliana, Valencia, Comunidad Valenciana (España). Esta mañana se han reanudado las labores de búsqueda de los desaparecidos en la zona afectada por la dana en la Comunidad Valenciana, que se ha cobrado la vida de al menos 92 personas. Otras tres han muerto en Castilla-La Mancha y una, en la zona de Málaga, todas como consecuencia de la DANA. La Generalitat movilizará 250 millones en ayudas por la catástrofe, con 6.000 euros para cada afectado.

“Podemos estar en nivel 1, porque de 879 garajes en total censados, 765 están limpios, 70 están en progreso y 44 están pendientes. ¿Hace falta todo el Ejército para los 44 pendientes? No. ¿Se tiene que quedar quién? Se puede quedar una parte de las empresas contratadas por la Diputación y los elementos especializados de la UME que pueden realizar la misma tarea. ¿Por qué? Pues porque tenemos el doble de capacidad, emplearemos en la mitad de tiempo”, ha expuesto. 

En este marco, el Consell ha aprobado el decreto que fija los términos de referencia para la elaboración, impulso, seguimiento y control del Plan de Recuperación Económico-Social destinado a mitigar los daños provocados por la dana. Se trata de una planificación de tres fases: diagnóstico, planificación e implementación y seguimiento.

El Consell ha aprobado el decreto que fija los términos de referencia para la elaboración, impulso, seguimiento y control del Plan de Recuperación Económico-Social 

El vicepresidente ha pedido “paciencia”, que es precisamente “lo único que no tienen las personas que están sufriendo esta situación”, porque, según ha advertido, estos planes “no tienen una plasmación inmediata sobre el terreno”. “No esperen milagros porque en esto no existen. No se ven aparecer de la noche a la mañana edificaciones ni nuevos tendidos ni elementos de retención o de control de avenidas, ni aparece de la nada una nueva fábrica”, ha advertido.

No obstante, ha defendido que el Consell trata de “articular debidamente” para que en el corto, medio y largo plazo se puedan “apreciar” estos avances, para lo que es “clave” la financiación, algo en que la Comunitat Valenciana “es deficitaria”, ha lamentado.

Lee también

La desafección tras la dana

Salvador Enguix
Horizontal

“Saben cuál es el nivel de endeudamiento que hay y saben que el modelo de presupuestación para este fenómeno trágico que hemos vivido va a exigir una dosis extraordinaria de generosidad por parte de quien dispone de los mecanismos de financiación para poder facilitar las acciones necesarias”, ha expuesto.

(((Habrá ampliación)))

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...