Hay mujeres que se han pasado la vida cuidando. Han cuidado a los hijos, a los nietos, a los maridos y a los padres ancianos, y se han olvidado de ellas mismas. Las protagonistas de ‘Las reinas de Asia’ son un ejemplo que personifican a una viuda, a una divorciada, a una casada con el marido enfermo y a una soltera. Mujeres que un día deciden hacer un ejercicio de rebeldía embarcándose en un viaje fascinante al continente de los olores y de los colores. El primero de sus vidas en separarse tantos kilómetros de sus hogares y que, a poco que se descuiden, también puede ser el último; están rondando los setenta años.
Portada del libro Las Reinas de Asia
La valenciana Lola Llatas, a la que conocemos por sus libros infantiles y de intriga, muestra en esta novela la vitalidad de cuatro mujeres que la edad no las inhabilita para sentir, emocionarse, gozar, bailar, reír, llorar, indignarse, pero sobre todo… vivir.
Con la misma ilusión que los estudiantes realizan su excursión de fin de curso, ellas se cargan la mochila a la espalda y recorren Tailandia, Balí y el sur de la India. Con los ojos bien abiertos para no perder detalle de las maravillas que existen en otros países y con la mente despejada para entender que todas las culturas tienen sus motivos para ser respetadas.
“No soy mi edad, ni mi condición, ni mi color de piel”, dice una de ellas en un momento de la aventura. Y por eso están dispuestas a disfrutar de lo que antes no ha hecho, en lugares donde nadie las conoce y practicando una libertad sin usar.
Durante unos días borran de su mente los quehaceres rutinarios y aburridos para respirar una bocanada de aire fresco. Se entregan al placer de los sabores de las comidas especiadas y picantes, se visten con telas que anudan a su cintura imitando a las mujeres asiáticas, ponen flores en sus cabellos y hasta se atreven a bañarse desnudas en el mar.
Durante unos días borran de su mente los quehaceres rutinarios y aburridos para respirar una bocanada de aire fresco"
El periplo les sirve para ver mundo y para mirarse dentro de ellas mismas. Una se descubre lesbiana, otra que no es la persona débil que siempre ha creído ser, la tercera manifiesta su talento para hacer negocios y la cuarta demuestra que el amor no está reñido con los años.
Cuando regresan a Valencia, ya no son las mismas que se fueron, y es que las personas somos las experiencias que vivimos, si hacemos algo por vivirlas. Si no dejamos que nos pase nada, nada podemos avanzar.
Nunca es tarde y siempre hay tiempo para todo porque “la vida guarda mil sorpresas, pero solo al que está dispuesto a esperarlas”.
Ficha del libro
Las Reinas de Asia de Lola Llatas. Malian Editora. 2024