Salvador Navarro, presidente de la Confederación Empresarial Valenciana, CEV, pidió ayer que “no vuelvan a repetirse algunos de los episodios lamentables que hemos visto entre las distintas administraciones generando más tensiones e incertidumbre”. Lo dijo en presencia del presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, que acudió a la CEV para presentar su Plan Valencia para la recuperación de la dana, y del president valenciano, Carlos Mazón, entre otros líderes políticos.
A continuación José Vicente Morata, presidente de Cámara Valencia, exigió “liquidez inmediata” en las empresas “para evitar su cierre”. Ambos empresarios, Navarro y Morata, trasladaban el hartazgo de la sociedad empresarial y económica valenciana ante la pugna política entre las dos instituciones que deben trabajar por la reconstrucción, el Gobierno y la Generalitat Valenciana, y el malestar por la tardanza en la tramitación de las ayudas para los damnificados, en este caso, y especialmente, para las empresas destrozadas por la dana del pasado 29 de octubre.
Los empresarios lamentan los efectos de la confrontación institucional en las labores de reconstrucción
Desde la trágica jornada, la percepción, refrendada por los sondeos, es la de que la falta de colaboración entre las dos administraciones está dificultando el proceso de reconstrucción. De facto, no hay ningún tipo de complicidad. De hecho, los responsables del Gobierno y de la Generalitat para la recuperación, el comisionado José María Ángel y el vicepresidente valenciano Francisco José Gan Pampols, aún no han mantenido ninguna reunión para abordar este objetivo.
Bien al contrario, cada día, cada administración ofrece datos de las acciones que está desarrollando y sus representantes políticos dedican no poco tiempo a criticar al otro, en una ceremonia que los empresarios valoran que perjudica toda la estrategia de reconstrucción. Ayer mismo, tras hablar los empresarios, Feijóo ofreció su ambicioso Plan Valencia sin lanzar duros ataques al Gobierno, y momentos después la ministra y líder del PSPV, Diana Morant, hacía lo mismo respecto a Feijóo.
La queja del líder de la CEV incluía también una llamada: “Esta situación también nos debe enseñar la importancia de superar divisiones y trabajar juntos. Necesitamos un gobierno fuerte, tanto a nivel autonómico como nacional, que lidere con valentía y fomente la colaboración institucional”. Y añadía una cuestión clave que resumió diciendo que “no se trata solo de gestionar los recursos, sino de generar confianza en la ciudadanía y en los inversores, demostrando que contamos con una dirección clara y efectiva”.
Las patronales reivindicaron ayer ante Feijóo la necesidad de acelerar la llegada de las ayudas a los damnificados
Ese liderazgo al que hacía referencia Navarro también ha sido motivo de inquietud dentro de la Asociación Valenciana de Empresarios, AVE, lobby empresarial liderado por el naviero Vicente Boluda. Porque existe el temor de que los efectos de la dana, y la incapacidad de articular una fuerte colaboración institucional, retraiga también inversiones a la Comunidad Valenciana en un momento en el que son necesarios miles de millones de euros para reactivar la economía valenciana tras el episodio de la dana. Morata lo expresó ayer con claridad: “No sólo se trata de reparar el daño causado con la mayor rapidez posible, el objetivo tiene que ser aprovechar la reconstrucción para invertir en infraestructuras hídricas, tecnológicas y energéticas que doten a esta Comunidad de un liderazgo que permita a su economía compensar las pérdidas sufridas”.
Salvador Navarro no eludió ayer volver a referirse a la situación financiera de la Comunidad Valenciana. “Esta infrafinanciación ha lastrado el desarrollo de nuestras infraestructuras, limitando nuestra competitividad y queda demostrado ahora que también nuestra capacidad de respuesta ante emergencias”, dijo el empresario que añadió: “Reclamamos lo que nos corresponde, porque solo con equidad podemos competir en igualdad de condiciones”.
Salvador Navarro volvió a trasladar la grave situación de la financiación autonómica
Para el presidente de la CEV esta financiación no solo debe dirigirse a paliar las consecuencias inmediatas de la catástrofe, sino también a crear una base económica sólida “que nos permita mantener nuestra competitividad en un entorno global cada vez más exigente”. Y alertó que “debemos reconocer que la infrafinanciación ha tenido un impacto acumulativo en nuestra deuda pública, lo que limita nuestra capacidad de maniobra en momentos críticos como este”.

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, el president de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón, y el presidente de la CEV, Salvador Navarro
Feijóo tomó nota ayer del malestar de los empresarios valencianos, los mismos que en los corrillos lamentaban que Pedro Sánchez no visitara la Comunidad Valenciana desde hace dos meses. Al respecto, el líder del PP ayer ganó puntos ante la sociedad civil valenciana, aunque solo fuera porque se reúne con ellos y les escucha