Las ayudas del Gobierno para financiar obras de reparación, restitución o reconstrucción de infraestructuras, equipamientos o instalaciones y servicios de titularidad municipal y de la red viaria de titularidad provincial afectados por la dana van a suponer una importante inyección para los Ayuntamientos beneficiarios. Las cantidades que ayer salieron publicadas en el BOE ponen sobre la mesa unas cuantías que multiplican los presupuestos que manejan la mayoría de consistorios afectados, una muestra de la gravedad de lo ocurrido y de la necesaria inversión en estas zonas que fueron devastadas por la riada.
El caso más evidente es el de Paiporta, la considerada zona cero de la catástrofe y la población que más fallecidos registró. La localidad recibirá 201 millones de los fondos del Gobierno, una cuantía que multiplica por más de 9 los 21,79 millones que el Consistorio aprobó para el ejercicio 2024.
Aunque el caso de Paiporta es el más exagerado, no es el único. Así, Algemesí recibirá 127 millones, lo que supone cinco veces más del presupuesto de menos de 24 millones que se aprobó a finales de diciembre para este año 2025. El Consistorio ratificó unas cuentas más austeras esperando las ayudas para la reconstrucción, que ayer se concretaron. En cambio, Catarroja optó por sacar adelante unas cuentas expansivas para 2025 de 38 millones. Esta localidad de l'Horta Sud recibirá del Gobierno más del triple para la reconstrucción de sus infraestructuras municipales.

Estragos ocasionados por la dana en Paiporta.
En general, todos los Ayuntamientos tendrán aseguradas unas inversiones muy por encima de sus presupuestos. Por ejemplo, Massanassa, que contó en 2024 con un presupuesto de apenas 12 millones, verá como puede invertir en reparaciones de obras y equipamientos municipales hasta 54, casi cinco veces más. Benetússer (que en enero aprobó un presupuesto de 15,4 millones de euros) percibirá tres veces más de los fondos estatales (48 millones), mientras que Aldaia (que acaba de aprobar unas cuentas para 2025 de 30 millones) tendrá unas ayudas por valor de 39 millones.
Todos los Ayuntamientos tendrán aseguradas unas inversiones muy por encima de sus presupuestos
Las ayudas estatales se reparten entre 78 ayuntamientos afectados por la catástrofe (75 en Valencia, 2 en Castilla-La Mancha y 1 en Andalucía) y también aparece como beneficiaria la Diputación de València con 54 millones.
La publicación en el BOE establece que las obras deberán finalizar en un plazo máximo de 24 meses, contado desde la fecha en que la Dirección General de Cooperación Autonómica y Local haya confirmado la integridad y coherencia de la notificación de adjudicación de las obras.