Benidorm, la capital valenciana del turismo, no falla en sus reservas tampoco por San Valentín. Así lo certifica la patronal hotelera de la Comunidad Valenciana, Hosbec, apunta a un “lleno técnico” durante este fin de semana en la planta hotelera de la ciudad alicantina a cuenta de las celebraciones por el Día de los Enamorados ayer viernes. La secretaria general de la patronal, Mayte García Córcoles, asegura que esta celebración “va ganando enteros” y “rompe la estacionalidad para elevarse a cifras más propias de la temporada alta” en pleno mes de febrero.
La patronal explica que la ocupación hotelera para este fin de semana oscilará entre el 91,4% de media en Benidorm, el casi 90% en Castellón, pasando por el 85% en la provincia de Valencia y el 77% en la ciudad de València.
Turismo nacional principalmente: en todos los destinos sus reservas superan el 50%
El mercado nacional es el dominante, pues en casi todos los destinos supone más de un 50% del total. Asimismo, la responsable de Hosbec apunta que los hoteles de superior categoría son los que se acercan al lleno técnico y en Benidorm son los de cuatro estrellas y cuatro superior los que están en el 93% de ocupación media. A la celebración del fin de semana le ayuda la climatología, explica García Córcoles, por lo que no descarta que las reservas finalmente se eleven por encima de lo esperado inicialmente con clientes de última hora.
Con buenas expectativas también afrontaban este sábado en el popular barrio de Russafa, destino habitual de turismo por su oferta gastronómica y de ocio nocturno. El 75% de los restaurantes de Russafa contaban ayer con reservas de parejas para celebrar el Día de los Enamorados y el 30% de los restaurantes y locales de ocio de Russafa organizan algún tipo de menú o fiesta por San Valentín, según datos recopilados por la Asociación para una Hostelería Responsable de Russafa ( Al Balansí) dentro de la segunda edición de la campaña de dinamización del consumo aprovechando esta efeméride y que este año lleva como título “Tú, Yo & Russafa”.
Coincide además de la celebración vinculada con San Valentín, el barrio acoge esta tarde su tradicional pasacalle con motivo de los carnavales, organizado por la asociación Jarit-AIAD y la iniciativa Russafa Cultura Viva y en el que está previsto que participen más de 70 colectivos.
