La relación entre el PP y Ens Uneix parece a prueba de bombas. Ni el mal momento que atraviesan los populares valencianos tras la catástrofe de la dana parece hacer mella en una relación que se muestra cordial y estable. Entre otras cosas porque los populares no se rasgan las vestiduras a la hora de ceder protagonismo, espacios (y también inversiones) al partido del alcalde de Ontinyent, Jorge Rodríguez. Una cordial alianza que aleja y prácticamente entierra el sueño del PSPV de recuperar una institución como la Diputación de Valencia antes de 2027, una posibilidad que se ha ido alimentando desde el inicio de la legislatura y que uno de los candidatos -Robert Raga- ha intentado usar como argumento en la batalla de las primarias para liderar el PSPV en la provincia.
“Hay un trato cordial desde el principio”, apunta un dirigente del PP con conocimiento de causa que corrobora que entre el presidente de la Diputación, Vicent Mompó, y el alcalde de Ontinyent “hay muy buena sintonía”. Por ello, consideran que la idea de una moción de censura “que ha alimentado el PSPV por su proceso de primarias” es “muy remota”. Desde el lado de Ens Uneix, se confirma este extremo y se apunta que en ningún momento ellos han cambiado de posición desde que decidieron apoyar a Mompó, primero, e integrarse en el gobierno de la Diputación, después.
“Todo está como hace un año, no hay novedad”, pese a que el PSPV nunca ha querido cerrar la puerta a la posibilidad de lograr acuerdos en una institución donde “hay una mayoría progresista”. Ens Uneix se sitúa en este espectro ideológico y sus cuadros vienen mayoritariamente del PSPV; de hecho, su líder fue presidente de la Diputación por este partido hasta su expulsión por el caso Alquería. Una situación que hizo que rompiera del todo con la marca del puño y la rosa.
Previsiones
Ni PP ni Ens Uneix ven peligrar su pacto en la Diputación de València
Ahora, la formación de Rodríguez (que fue absuelto) ha logrado entenderse con facilidad con el PP. El último gran acuerdo ha sido el que permitirá que la alcaldesa de Xirivella, la popular Paqui Bartual, sea hoy elegida presidenta de la Federación Valenciana de Municipios y Provincias (FVMP), en substitución de la que fuera alcaldesa de Requena (también del PP) que dejó el cargo tras perder una moción de censura en el Ayuntamiento.
A cambio de mantener la presidencia de esta entidad, el PP entregará a los municipalistas una vicepresidencia de la FVMP que será para el alcalde de Nules, David García. Este primer edil es el presidente de la Unión Municipalista de España, una plataforma de partidos independientes con el que Rodríguez y los suyos tratan de aglutinar el voto de pequeños partidos locales independientes. Asimismo, los municipalistas tendrán otro cargo de relevancia en la Federación: el de coordinador general que será para el alcalde de Alberic, Toño Carratalá, otro de los puntales de este grupo. A todo ello, se une que el periodista Ricard Gallego, persona de la máxima confianza de Rodríguez y la vicepresidenta primera de la Diputación, Natàlia Enguix, será el representante de la FVMP en el Consejo de Administración de À Punt. Tres cargos que sirven para apuntar el proyecto de Rodríguez y los suyos que no descartan incluso presentar marca propia para las autonómicas. De momento, con el beneplácito con el PP, su relevancia cada vez crece más.

El candidato, Robert Raga, junto a algunos de sus apoyos, frente a la Diputación de València.
Y todo ello mientras se evidencia que la idea de recuperar la Diputación por parte del candidato a las primarias del PSPV Robert Raga era más una manera de desgastar a su rival, Carlos Fernández Bielsa, que una posibilidad real. En este sentido, los fieles al alcalde de Mislata han argumentado estos días en redes sociales que si el PSPV no gobierna la Diputación no es por culpa de Bielsa, sino por los malos resultados del partido en València ciudad, una de las comarcas que más decantada está por Raga.
En un tuit -retuiteado por seguidores del de Mislata- se señala directamente que “los resultados en la ciudad de Valencia impidieron la victoria socialista en la Diputación”. Y ese añade: “Si queremos recuperar la Diputación no podemos seguir la dinámica que nos ha llevado a la irrelevancia en el cap i casal. Es falso que la Dipu se haya perdido por culpa de Bielsa”.