El resultado de la ciudad de València se presume clave para conocer, de aquí a ocho días, quién es el nuevo secretario general del PSPV en la provincia de Valencia. Nadie duda que la candidatura de Robert Raga ganará, y de manera holgada, esta comarca (la ciudad actúa como comarca orgánicamente), pero la duda está en si, entre los 1.500 militantes que tiene el cap i casal, el alcalde de Riba-roja del Túria logrará el colchón necesario para que las importantes agrupaciones que controla Carlos Fernández Bielsa no le den la vuelta al resultado.
La derrota en la ciudad -controlada por el grupo que lidera Borja Sanjuan, Sandra Gómez y José Muñoz- era algo previsto en los cálculos del de Mislata, pero los avales logrados en la precampaña han aumentado el ánimo de las tropas. Fuentes de la candidatura del actual secretario provincial hablan de un bocado de 400 avales, lo que supondría un poco más del 25% del censo (difícilmente votarán todos los militantes). En el otro bando, sitúan en más de la mitad de los afiliados (alrededor de 800) los avales recogidos solo dentro de las agrupaciones de la ciudad. De hecho, controlan todas menos Benimaclet.
No es de extrañar que en este contexto que, en grupos internos y redes, los partidarios de Bielsa se hayan apresurado a señalar que en la ciudad no se obtienen los mismos buenos resultados que en la provincia. Un claro dardo a los dirigentes del PSPV en el cap i casal que se han volcado con su rival.

Manolo Mata y la exconcejala Maite Girau, junto a Carlos Fernández Bielsa, en la cena de València ciudad
Con todo, el grupo de Bielsa cree que se está haciendo hueco en la ciudad con el fichaje de referentes del partido como el exportavoz en Les Corts y exvicesecretario del partido, Manolo Mata. Una de las personas con predicamento dentro del PSPV pero que, como apuntan desde la parte de Raga, no tiene tropa. Sea como fuere, Mata ya ha tomado el protagonismo y el micrófono en los dos actos que Bielsa ha realizado en la ciudad de València para defender el voto por el alcalde de Mislata.
Una participación que todavía no ha encendido las alarmas en el lado de Raga que señala que “muchos de los que estuvieron presentes en la cena” del jueves “no son de la ciudad”.
Equilibrado
Bielsa controla Almufasses, Paterna, Sagunto y Mislata; Raga, València, Gandia y Cullera
Lo cierto es que la fuerza de Bielsa se concentra más en las comarcas con importantes apoyos en agrupaciones fuertes como Almussafes (otras de las piezas claves del puzzle orgánico con más de 300 militantes, la segunda población más grande tras València), Mislata, Sagunt o Paterna. Por su parte, Raga controla también de manera muy evidente Gandia (la tercera en el ránking) o Cullera (la cuarta).
Y es que el panorama de alianzas ha cambiado, aunque tampoco mucho. Todos los afines a Ximo Puig y el lermismo que en su día apoyaron a Bielsa en su batalla contra Mercedes Caballero (abalismo), están ahora con Raga, mientras que el alcalde de Mislata ha logrado atraerse a destacados miembros del abalismo contra los que luchó como Almussafes, Burjassot, así como agrupaciones simbólicas como Xirivella que se volcó con Sánchez; una circunstancia que le permite mantener unos números para plantar batalla a la candidatura que cuenta con el aval de la nueva dirección del partido.
Nuevas críticas
La candidatura de Raga responsabiliza directamente a Bielsa de no gobernar la Diputación
Todo ello, mientras la tensión no cesa entre las candidaturas. Ayer, Raga presentó su marco de campaña con propuestas para fortalecer la participación de la militancia y que la provincia deje de ser un lobby de poder. Y lo hizo con un documento en el que directamente acusa a la actual dirección del PSPV de la provincia de no gobernar la Diputación de València: “El único análisis que se puede extraer sobre el papel de la dirección provincial del PSPV en cuanto a los resultados de 2023 se refiere, tiene que ver, en exclusiva, con la no consecución de una Diputación progresista, a pesar de que los números lo permiten”.