El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, no había llegado al Centro de Coordinación de Emergencias (Cecopi) cuando el pasado 29 de octubre se envió el mensaje SMS de alerta a la población por la dana, a las 20:11 horas, según ha informado este martes el presidente de la Diputación de Valencia, Vicent Mompó (PP), al resto de portavoces de la corporación provincial.
Tampoco se conectó de forma telemática al centro de mando en ningún momento de la tarde, ha detallado Mompó en la primera sesión de la comisión de investigación de la dana, celebrada este martes, y sobre cuyo contenido han informado Carlos Fernández Bielsa, portavoz socialista, y Dolors Gimeno, de Compromís.
Un importante cambio de versión pues el 8 de noviembre Presidencia detalló a los medios que “una vez que el presidente fue informado del riesgo de ruptura de la presa de Forata, y del cambio radical del escenario, con el peligro que eso suponía, se desplazó hasta el centro de mando de La Eliana pasadas las 19 horas, para seguir in situ toda la situación”. Eso sí, no se concretó la hora exacta de llegada al Cecopi.
La declaración de Mompó en el marco de la comisión de investigación de la Diputación abonarían la tesis de que el presidente no llegó hasta después de que se disparara la alerta. Una circunstancia en la que está indagando la jueza de Catarroja que ha preguntado expresamente "si alguna otra autoridad” distinta de las 29 personas y organismos que ya formaban parte de ese órgano el día de la Dana, entre su convocatoria, a las 17 horas, y hasta las 20.11, cuando se remitió el mensaje de alerta a la población a través del sistema Es-Alert.
Con todo, las palabras de Mompó contradicen las de la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, que este martes ha vuelto a situar la presidente en el Cecopi cuando se lanzó la alarma. “volvieron a cerrar para escribir y luego ya lo mandaron y ahí fue ya cuando yo vi al presidente”, ha indicado Bernabé
Contradicción
La delegada sí que asegura que vio a Mazón cuando se envió la alarma
Respecto a las palabras de Mompó, los portavoces de PSPV y Compromís han confirmado a EFE esta información, confirmada por este diario, que les ha transmitido Mompó, y que el presidente de la Diputación de València no ha desmentido al ser preguntado por ella al término de la comisión.
La institución provincia que preside Mompço ha celebrado este martes la primera sesión de la comisión no permanente de estudio sobre la gestión de la emergencia el día de la riada y para la recuperación de las comarcas afectadas.
Esta primera reunión se ha centrado en la gestión informativa del ente provincial durante el 29 de octubre de 2024 y los días posteriores a la tragedia.
Al término de la misma, la portavoz de Compromís, Dolors Gimeno, ha explicado que, a preguntas suyas y del resto de portavoces, Mompó ha revelado que Mazón no estaba presente en el Cecopi cuando se envió el SMS de Es_Alert a la población, un hecho que considera “especialmente grave”.
El portavoz socialista y alcalde de Mislata, Carlos Fernández Bielsa, también ha confirmado esta información y ha pedido explicaciones al PP sobre “por qué se afirmó que Mazón estaba a las 20:11 en el Cecopi cuando se envió la alerta”.
Bielsa ha calificado de “vergonzoso que se haya engañado de esa manera a los valencianos durante todos estos meses, cuando hay un clamor popular que exige saber la verdad por una cuestión de dignidad”.
Preguntado por la presencia de Mazón en el Cecopi, Mompó se ha limitado a apuntar: “No voy a desmentir a los portavoces, que han dicho lo que yo he dicho en la comisión”, y ha precisado: “No se retrasó el mensaje porque se estuviese esperando a nadie”.
Si Mazón estaba hablando por teléfono evidentemente no estaba allí
“Si Mazón estaba hablando por teléfono evidentemente no estaba allí. Yo tengo mi idea sobre cuándo llegó. Hay una investigación judicial en marcha y si me llaman a declarar lo diré. Por prudencia no puedo hacerlo ahora mismo”, ha añadido.
Y ha agregado: “Mazón no era miembro del Cecopi, sí lo es Pilar Bernabé (delegada del Gobierno). Hemos de mirar adelante y no tratar de sacar rédito político o pescar en esta situación. Yo no voy a participar en esa guerra, me da tristeza”.
El presidente de la corporación provincial se ha mostrado convencido de que esta comisión “no es un ejercicio de revisión estéril, sino una implicación firme en el aprendizaje y la mejora continua”.
Entre otros objetivos, tendrá el de "confeccionar un manual de buenas prácticas que sirva como referencia para que podamos actuar de manera más eficaz y coordinada ante situaciones similares”, según Mompó.
La comisión se reunirá de nuevo el próximo martes, 4 de marzo. En esta ocasión se analizará la emergencia y comparecerá el inspector jefe del Cuerpo Provincial de Bomberos de Valencia y jefe de la emergencia de la dana del 29 de octubre, José Miguel Basset.
Será el primero de los expertos que participará en esta comisión que, en principio, se desarrollará en seis sesiones y en las que se estudiará el trabajo realizado referente al agua y los residuos, la asistencia a municipios o la reconstrucción, entre otros.




