Una Valencia sin liderazgo

Diario de València

Una Valencia sin liderazgo
Periodista

Carlos Mazón no tiene prácticamente ningún puente de diálogo abierto con el Gobierno Español, con el que mantiene un duro cruce de continuas acusaciones sobre la gestión de la dana. En la dirección nacional del PP han establecido un “cordón sanitario” contra él, como se demuestra en la decisión de no traer el cónclave del Partido Popular Europeo, PPE, a València, o el hecho de que Feijóo no le acompañe en sus actos en Madrid. La relación del president valenciano con la sociedad civil (patronales y sindicatos) se ha deteriorado hasta el punto de estar en riesgo el “pacto social”. Carlos Mazón no se reúne con las familias de las víctimas mortales de la dana, un total de 228, ni con las asociaciones de damnificados; no informa a los medios de sus visitas a los municipios más afectados por la tragedia y evita los núcleos urbanos más concurridos. Ni siquiera participa en los actos falleros: no estuvo en el emblemático acto de la Crida y, de momento, no ha asistido a ninguna “mascletà” en el balcón municipal. La mayoría de los medios de comunicación, incluyendo a los actores más conservadores, están pidiendo que de un paso atrás y dimita. Y no puede aprobar sus presupuestos en plena reconstrucción de la dana sin el concurso de Vox, que tiene la llave de la gobernabilidad de la Generalitat Valenciana. 

GRAFCVA5912. ALICANTE, 03/03/2025.- El president de la Generalitat, Carlos Mazón, asiste a la inauguración de la jornada #{emoji}145;Sumamos Talento: Claves para el crecimiento empresarial con Labora#{emoji}146;. EFE/Morell

El president de la Generalitat, Carlos Mazón,

MORELL / EFE

En términos políticos la sociedad valenciana sufre la debilidad del liderazgo de Carlos Mazón, con graves consecuencias. Es muy difícil poder abanderar cualquier acción política o interlocución con otras instituciones, ejercer de president de todos los valencianos, si la capacidad de movimiento del líder está tan limitada. La democracia se consolida a través de los consensos, con los aliados, con los rivales y con los representantes de otras administraciones, en beneficio de los ciudadanos; pero en estos momentos el president valenciano solo puede tener como apoyo de sus políticas a la derecha extrema. Un socio que, como ya ha comprobado, ha estado encantado de acompañarle en una de las peores decisiones adoptadas desde que existe la autonomía valenciana: plantear una consulta a los padres para obligarles a decidir entre valenciano y castellano para la lengua de sus hijos en los colegios. Una iniciativa, en la que Mazón y su conseller José Antonio Rovira pusieron todo su empeño, que solo ha servido para fracturar el frágil consenso en un asunto tan sensible como es la cuestión de la lengua. Cuesta creer la torpeza de una consulta que, además, ha ganado el valenciano, lo que no era lo que algunos en el Consell esperaban.

Dejemos de hablar del problema del PP, porque el problema es para los valencianos, que observan que su máximo representante está cuestionado y con graves dificultades para ejercer con normalidad su papel como president de la Generalitat"

El auto de la jueza de Catarroja, que cita como imputados a la exconsellera Salomé Pradas y al exsecretario autonómico, Emilio Argüeso, y desmonta todo el relato de la Generalitat Valenciana, ha acelerado la estrategia de aislamiento en la que está instalado el president, que mide cada paso que da con extrema prudencia ante la evidente hostilidad política y social que sufre. El problema, por lo tanto, no es que esta situación pueda o no perjudicar el futuro electoral del PP, que es en lo que están instalados no pocos analistas. El problema es para los valencianos y valencianas, que observan que su máximo representante está cuestionado y con graves dificultades para ejercer con un mínimo de normalidad la máxima institución de la Comunidad Valenciana. Por lo que la pregunta obligada es saber si Carlos Mazón cree que puede seguir siendo el president de todos los valencianos y liderar un proceso tan importante como la reconstrucción de la dana y la recomposición de la tragedia para casi un millón de valencianos. Si es así, debería explicarlo con detalles dando respuesta a todas las dificultades señaladas y al demoledor relato que establece la jueza de Catarroja; clarificar qué quiere hacer. Lo que no puede perdurar más tiempo es esta escenografía en la que se evidencia que el president cada vez usa más el Palau de la Generalitat como espacio de protección, como un búnker. Nadie puede estar así mucho tiempo. 

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...