Febrero confirma la tendencia anunciada en enero: los aeropuertos de Alicante-Elche y Valencia aumentan su pasaje invernal con cifras nunca antes conocidas y a un ritmo muy superior al conjunto de la red de Aena y claramente por encima del resto de los principales aeródromos de España, incluyendo los más turísticos.
Y lo hacen gracias sobre todo al notorio incremento del pasaje internacional, que en los meses invernales, en plena temporada baja, están acudiendo a la Comunidad Valenciana en un número desconocido que el sector del alojamiento celebra.
El turismo internacional, siempre mayoritario en la Costa Blanca, tira del carro: el pasaje extranjero creció un 17,6%
En concreto, el aeropuerto de Alicante-Elche Miguel Hernández se anota un nuevo récord al registrar el mejor febrero de su historia con 1.166.789 pasajeros, un 16,4% más que el mismo mes del año 2024. Y lo hace tras arrancar el año 2025 rompiendo la barrera del millón de pasajeros durante un mes de enero.
El turismo internacional, siempre mayoritario en la Costa Blanca, tira del carro: el pasaje extranjero creció un 17,6% con 999.022 viajeros registrados; el nacional sumó 166.991 viajeros, con un aumento más modesto, un 9,8%.

Una imagen de Benidorm. Como es habitual, las conexiones con Reino Unido acapararon un tercio del pasaje en Alicante-Elche. EFE/Manuel Lorenzo
Como es habitual desde hace décadas, Reino Unido acapara un tercio del pasaje total, con 361.086 viajeros; y ya por debajo del pasaje español, Países Bajos ocupa el siguiente lugar del ranking, con 83.047, por delante de Polonia (76.846); Alemania (76.269) y Bélgica (65.227).
El tráfico internacional creció en febrero en Valencia nada menos que un 19,8%
Por lo que respecta al aeropuerto de Valencia, también ha registrado el mejor febrero de su historia con 759.503 pasajeros, lo que supone un aumento del 17 % respecto al mismo mes del año 2024, todo ello tras un mes de enero que también fue récord.
Según los datos facilitados por Aena, también en este caso el tráfico internacional que más crece, nada menos que un 19,8% respecto a febrero de 2024, con un total de 550.598 viajeros. También aumenta el mercado doméstico, un 10,6%, hasta los 207.809 viajeros. El pasaje internacional más numeroso fue el que tuvo como origen o destino Italia, sumando 139.273 viajeros; seguidos de Francia con 58.249; Alemania, con 55.790; Reino Unido, con 52.126; y Países Bajos, con 51.919.

Un avión despega del aeropuerto de Manises (Valencia), que aumentó un 17% su pasaje en febrero respecto al mismo mes de 2024.
Comparados con el resto de la red de aeropuertos españoles, el aumento porcentual del pasaje en Valencia y Alicante-Elche es muy superior a la media, que en febrero registró un aumento del 4%, y también al resto de los aeropuertos turísticos. Palma de Mallorca supero el millón de pasajero pero apenas aumentó un 2,1% respecto a febrero de 2024, y Málaga-Costa del Sol superó el millón y medio con un crecimiento del 7%.
El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas registró el mayor número de pasajeros en febrero con 4.820.733, lo que representa un crecimiento del 2,3% frente al mismo mes del pasado año. Seguido por Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, con 3.754.942 (+2,8% respecto a 2024).