En un escrito presentado por el letrado de Emilio Argüeso a la jueza de la dana, se alega que en el auto en el que se cita a declarar como investigado al que fuera secretario autonómico de Emergencias “no se expresa, como sería necesario, los motivos, hechos, indicios, situaciones, omisiones, etc, imputables a mi cliente de los que quepa entender que debe ser oído como investigado”. Por lo que se solicita a la instructora que “se exprese qué comportamiento, qué hechos u omisiones incardinables en algún artículo del CP se le imputa a mi cliente”.
El auto de la jueza dado a conocer el pasado lunes, citaba a Argüeso y a la que fuera conseller de Justicia e Interior, Salomé Pradas, a declarar en la instrucción en calidad de investigados (antigua figura de imputados). El aboogado señala en su escrito que “la información que esta parte tiene de esta causa, solo es por la prensa, y la que conoció mi cliente personalmente los fatídicos días de la dana, en la que en todo momento actuó con una encomiable diligencia en el ejercicio de su cargo”. Y añade que “de ese conocimiento mi cliente deduce que la mayoría de fallecidos, y los primeros levantamientos de cadáveres, se habrían producido en el ámbito de los Juzgados de Torrent, y no en el de este Juzgado al que tengo el honor de dirigirme”.
El letrado pide que la jueza diga dónde se realizó cada uno de los levantamientos de cadáver
Además añade que “este auto, tiene pues una grave omisión, por no estar completo relacionando, como no podía ser de otra manera en un asunto de presunto homicidio negligente, a la totalidad de víctimas, y al menos algún comportamiento que llevara a entender que mi cliente ha tenido algún protagonismo en los hechos investigados, nos deja en clara indefensión”
En otro momento del texto defiende que “en todo caso, ser secretario autonómico y supuesto número dos de una consejería no es un delito, por lo que suponemos que deban ser otras las razones de su citación como imputado, que la jueza ha obviado en su auto”. Pide también a la juez que “se pormenorice en el mismo la totalidad de victimas y sus circunstancias, aunque fuere de forma somera, con expresión del lugar y momento, donde se levantó el cadáver de cada una de ellas”.



