No ha sorprendido a nadie cuando PP y Vox han convocado a los medios para anunciar un acuerdo sobre el plan de trabajo que seguirá la comisión de investigación sobre la dana en las Corts Valencianes. Tras pactar la composición de la Mesa de esta comisión y apurar los plazos (todavía no hay convocatoria para saber cuando arrancarán los trabajos), los exsocios de gobierno han presentado este jueves un plan de trabajo “fusionado” que incluye a todos los comparecientes que pedían uno y otro, excepto a uno que se ha dejado fuera conscientemente “por ser de Vox”. El síndic de la formación ultra, José María Llanos, ha admitido que no ha resultado “difícil” llegar a un acuerdo con el PP; “era lo razonable”.
Hay que advertir que las propuestas de PP y Vox eran muy similares y la discrepancia más llamativa era la de la alcaldesa de València, María José Catalá, que, finalmente, sí que estará entre las llamadas a comparecer.
Comparecientes
Sánchez, cinco ministros, Mazón, Puig, Bernabé y los dos imputados, entre los llamados a comparecer
También lo estará el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, cinco ministros; el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón; los dos imputados por la jueza, Salomé Pradas y Emilio Argüeso; el expresidente, Ximo Puig; la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé; o los representantes de la Confederación Hidrográfica del Júcar, Miguel Polo, y de Aemet, José Ángel Nuñez.
De hecho, de los comparecientes que pedía la oposición y que no estaban ya en la lista de PP y Vox, estos dos partidos solo han aceptado los nombres de dos ministros que pedía Compromís: el de exteriores, José Manuel Albares, y la vicepresidenta María Jesús Montero. La diputada de Compromís, Isaura Navarro, ha lamentado que nadie se le haya dirigido para negociar los comparecientes.
Petición
El PP pide a Morant que presione para que comparezcan los representes de la Administración central
Por su parte, el portavoz del PP en la comisión, Fernando Pastor, y el de Vox, José María Llanos, han hecho hincapié en la necesidad de que a la comisión acudan los representantes del Gobierno y de las agencias estatales pues entienden que, de lo contrario, esta comisión nacerá “truncada”. “Yo no confiaría en ella”, ha llegado a decir Pastor, que ha exhortado a Diana Morant (líder del PSPV) y a la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, a convencer a sus compañeros de partido y de administración para acudir a Les Corts. Estos no tienen obligación legal y, como ya ocurriera en la comisión del Ayuntamiento de València es muy probable que no acudan al Parlamento autonómico. De hecho, el PSPV no había propuesto a nadie de la Administración central, como tampoco a los alcaldes de los municipios afectados. Finalmente, se convocará a 17 alcaldes.