La idea es abrir en Semana Santa, buen momento para aprovechar la numerosa presencia de turistas que se prevé elegirá Alicante para sus vacaciones, pero tendrán que salvar algunas dificultades en el montaje de las casetas. Finalmente, serán 15 los puestos, algo menos de la mitad de los que había en La Explanada, pero a pocos metros de su histórica ubicación.
El compromiso con la Autoridad Portuaria se ha suscrito por un año, según explica Lucía Ramello, portavoz del colectivo. En teoría, renovable, aunque los responsables de la entidad que gestiona el puerto de Alicante aseguraron ayer que ese año de concesión es “el máximo” posible, y que una vez transcurrido los comerciantes deberán abandonar el lugar y dejarlo en las mismas condiciones en que lo han encontrado.
La idea es abrir en Semana Santa
La Autoridad Portuaria ha exigido a la asociación de vendedores una fianza de 28.500 euros, y los comerciantes abonarán en dos plazos un total de 47.500,55 euros en concepto de tasa de ocupación de los 248 m2 de suelo disponible, y la tasa de actividad, obtenida a través del volumen de negocio estimado en el proyecto. En este importe no se incluyen los suministros u otros servicios que pudieran recibir, como la retirada de residuos.
Entre las condiciones que la Autoridad Portuaria planteó a los vendedores destaca la necesidad de reformar las casetas blancas de madera que se retiraron de La Explanada. El estudio de arquitectura Arqoncept by Arquium, según explican desde la institución portuaria, se encargó de ello -a costa de los comerciantes- “con un diseño moderno y atractivo, que evoca la tradición marinera y busca conectar con los visitantes y generar un impacto emocional”.
Entre las condiciones que la Autoridad Portuaria planteó a los vendedores destaca la necesidad de reformar las casetas
El trabajo ha consistido en pintar de distintos colores la mitad inferior de las casetas, y rotularlas con “frases inspiradoras, donde los visitantes deseen detenerse, interactuando y capturando fotografías, convirtiendo el enclave en un destino icónico y fotogénico de Alicante”. Resulta paradójico que la Autoridad Portuaria se refiera en esos términos tan elogiosos a una instalación que, según reitera tras consulta de este diario, solo permanecerá un año en el lugar.

Este es el aspecto de la nueva instalación de las casetas de los vendedores de la Explanada desde el paseo de Canalejas.
A falta de colocar aún cinco casetas, uno de los problemas que se han encontrado los comerciantes es la inexistencia de un punto de luz cercano, lo que va a obligarles a un desembolso extra para instalar placas solares que proporcionen la energía eléctrica necesaria. Además, la zona está muy poco iluminada por farolas muy distantes entre sí, lo cual va a exigirles adquirir luces adicionales. Los vendedores no entenderían que tras el desembolso extra que han tenido que afrontar -nuevo diseño, placas solares, iluminación- el puerto limitara su estancia a un año.
Una de las evidencias que ayer podía constatarse es la ausencia total de sombra en un paseo orientado a Levante, que recibe el sol desde primera hora de la mañana hasta más allá del mediodía, una desventaja sin duda respecto al umbrío paseo de La Explanada. En principio, el horario pactado es de 10 a 22 horas en invierno y de 10 hasta medianoche en verano, pero, tal como reconoce la portavoz, aún es pronto para saber cuál será el comportamiento del público.
El horario pactado es de 10 a 22 horas en invierno y de 10 hasta medianoche en verano
A su favor puede jugar la vecindad de las atracciones de 'El Mundo de los Niños'; en su contra, la escasa actividad comercial del cercano Panoramis, que al haberse reconvertido en centro de negocios ha perdido la atracción que generaban sus cines y negocios hosteleros. La respuesta, a partir de Semana Santa.