Los bomberos que vigilaban el Poyo el 29-O creyeron que estarían “de forma indefinida”

Dana de Valencia

Critican al exinspector jefe José Miguel Basset  quien vinculó la retirada de efectivos aquella jornada en que eran las dos y media de la tarde, el nivel del agua había descendido y había ganas de comer.

Horizontal

Bomberos trabajando en Paiporta tras la dana 

Jorge Zapata / EFE

La unidad de Bomberos Forestales desplazados para vigilar el barranco del Poyo el 29 de octubre --día en que la dana asoló la provincia de Valencia-- afirma que aquella jornada compraron comida en un supermercado porque pensaban que harían seguimiento de la situación “de forma indefinida”.

Así lo han asegurado a Europa Press fuentes del Sindicato Profesional de Policías Locales y Bomberos (SPPLB), que han vuelto a reprochar las declaraciones del que era inspector jefe del Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia el día de la dana, José Miguel Basset, ahora jubilado, quien vinculó la retirada de efectivos aquella jornada del barranco del Poyo en que eran las dos y media de la tarde, el nivel del agua había descendido y había ganas de comer.

Lee también

El jefe de bomberos el 29-O dice que se dejó de medir el Poyo porque bajó el caudal y era hora de comer

Agencias
(I-D) En el centro, el secretario de Estado de Política Territorial, Arcadi España; el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres; la consellera de Justicia e Interior de la Generalitat valenciana, Salomé Pradas; la delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Pilar Bernabé y la  Vicepresidenta y Consellera de Servicios Sociales de la Generalitat, Susana Camarero, durante la reunión del Centro de Coordinación Operativo Integrado (CECOPI) de la Comunitat Valenciana, a 4 de noviembre de 2024, en l'Eliana, Valencia, Comunidad Valenciana (España).  Desde el CECOPI se coordinan las labores de emergencia en las zonas afectadas por la DANA. El temporal se ha saldado con hasta el momento, 217 muertos en la provincia de Valencia, hay miles de desaparecidos y la provincia continúa en alerta naranja de la AEMET por las lluvias.

Fuentes del sindicato han señalado que la unidad de Buñol fue movilizada al seguimiento del barranco del Poyo y, pasadas las 14.00 horas, dejaron una unidad autobomba haciendo seguimiento y se trasladaron a un supermercado a comprar comida para “regresar y seguir con la función encomendada”.

Las mismas fuentes, que han facilitado una copia de la imagen del ticket de compra --fechado a las 14.23 horas en un local de Chiva--, han recalcado que el recibo “demuestra que la intención que tenía la unidad, por las circunstancias especiales de aquel día, era permanecer en el Poyo haciendo seguimiento y pensaban que iban a seguir allí de forma indefinida”.

Lee también

La jueza de la dana cuestiona todos los argumentos de defensa de la Generalitat

Salvador Enguix, Hèctor Sanjuán
(I-D) La vicepresidenta y consellera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, Susana Camarero, la consellera de Justicia e Interior, Salomé Pradas, y el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, durante una sesión plenaria, en Les Corts Valencianes, a 15 de noviembre de 2024, en Valencia, Comunidad Valenciana (España). Este es el primer pleno de Les Corts tras la DANA, que el pasado 29 de octubre arrasó Valencia, y ha comenzado con un minuto de silencio por las más de 200 víctimas mortales en la provincia. El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, ha dado explicaciones de su gestión durante el temporal y de cómo va a

No obstante, han añadido, sobre las 15.00 horas, desde la Central de Bomberos del Consorcio Provincia de Bomberos de Valencia --responsable del mando operativo de los Forestales-- se decidió retirar a la unidad desplazada en el Poyo. Las fuentes consultadas niegan saber quién dio la orden, pero recalcan que Basset era “el máximo responsable” del Consorcio.

Por otra parte, los responsables sindicales han lamentado que el 29 de octubre “no se utilizaron todos los recursos del dispositivo”, ya que de las 28 unidades disponibles --contando las helitransportadas-- se movilizaron “solo tres o cuatro”. Además, han censurado que se ordenó la retirada "de form

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...