Paiporta, Catarroja o Algemesí, las localidades con más coches siniestrados por la dana

Reconstrucción

Estas localidades son la que más ayudas por vehículos dañados han recibido de la Generalitat

En los municipios más afectados, hay casi una petición de ayuda por cada tres habitantes

Horizontal

Miles de vehículos afectados por la dana acumulados en una campa de coches en Catarroja. 

Biel Aliño / EFE

Las cifras de las ayudas por vehículos siniestrados por la dana concedidas por la Generalitat Valenciana revelan el mapa de la catástrofe que se vivió el pasado 29 de octubre. Los números facilitados por el gobierno valenciano descubren en qué localidades la riada afectó más a turismos y motocicletas (hay que tener en cuenta también el tamaño de la población) e indican que Paiporta, Catarroja y Algemesí han sido las localidades que más ayudas han recibido de la Generalitat para compensar la pérdida de vehículos durante las inundaciones.

Estas tres localidades concentraron casi el 33% de las solicitudes de ayudas: Paiporta y Catarroja presentaron más de 9.700 cada una y Algemesí, otras 8.260 peticiones que, en global, sumaron  27.660 de las 97.000 peticiones remitidas. Hay que señalar que la ciudad de València (con un parque móvil mucho mayor que estas tres localidades presentó 9.168 peticiones). En la ciudad València, la afectación de la dana se circunscribió a tres pedanías del sur. 

Paiporta y Algemesí rondan los 28.000 habitantes y Catarroja supera los 30.000 vecinos, según los datos del INE. Una circunstancia que señala que hubo casi una solicitud por cada tres habitantes censados. De esas peticiones, en Paiporta se han pagado ya, por parte del ejecutivo valenciano, 9.200; en Catarroja, más de 8.900 y en Algemesí, 7.353 ayudas.

El Gobierno valenciano abona más de 148 millones y resuelve favorablemente el 90% de las solicitudes de ayudas

En una nota de prensa, el gobierno valenciano presumió ayer de haber resuelto favorablemente el 90% de las ayudas urgentes y directas solicitadas por la pérdida de vehículos siniestrados en la riada, lo que se ha traducido en el pago de más de 148 millones de euros en total a las personas afectadas. El ejecutivo de Mazón siempre ha contrapuesto la agilidad de sus ayudas para coches siniestrados con la lentitud de las subvenciones del gobierno central.

Una vez concluido el plazo de recepción de solicitudes el pasado 28 de febrero, las peticiones pendientes de resolver, explican fuentes del Consell, se encuentran en trámite de subsanación o corrección de errores. En total, señalan, se han recibido casi 87.000 solicitudes, de las cuales más de 78.300 han sido resueltas favorablemente por parte de la Agencia Tributaria Valenciana (ATV) y abonadas a las personas beneficiarias. 

Lee también

La venta de vehículos de segunda mano por la dana impulsa la automoción

Neus Navarro
MASSANASSA (VALENCIA), 27/12/2024.- Retirada de coches arrastrados por la riada, este viernes en la localidad de Massanassa, que continúa en proceso de reconstrucción tras la dana. EFE/ Kai Försterling

Además de las localidades citadas, en Aldaia (34.000 habitantes) las solicitudes presentadas ascienden a 6.773 y se han pagado 6.254; en Alfafar (22.000 vecinos) se han presentado 6.691 solicitudes y 6.158 ya están abonadas, mientras que en Benetússer (con una población de 16.300 personas) las solicitudes presentadas alcanzan las 5.043, de las cuales ya se ha pagado 4.652.

Con estos datos, la consellera de Hacienda, Ruth Merino, subrayó ayer el compromiso y el esfuerzo de la Generalitat y, concretamente desde la ATV, para que las ayudas llegasen cuanto antes a las personas afectadas.

Las ayudas van de 250 euros por ciclomotores a los 2.500 por vehículos adaptados para personas con movilidad reducida

Estas ayudas están dirigidas a personas físicas, tanto si ejercen actividades económicas como si no, que sean propietarias de un vehículo que se encuentre asegurado, que haya resultado siniestrado como consecuencia directa de las inundaciones del pasado 29 de octubre.

En concreto, la cuantía de la ayuda asciende a 250 euros para ciclomotores, 750 euros para motocicletas, 2.000 euros para turismos, furgonetas y vehículos similares y 2.500 euros para turismos, furgonetas y vehículos similares adaptados para personas con movilidad reducida.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...