Más de medio año después de la tragedia que se llevó la vida de 228 personas, se esperaba que este lunes se detallara el calendario de comparecencias de la comisión de investigación de las Corts Valencianes. Sin embargo, la sesión en que PP y Vox han aprobado el plan de trabajo no especifica cuándo empezarán a desfilar por el Parlamento autonómico los responsables políticos citados y los expertos convocados. Así, todavía no se sabe cuándo se citará al presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, a los miembros de la Conselleria de Emergencias imputados que ya han declarado ante la jueza de Catarroja o al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que difícilmente acudirá como tampoco se espera que hagan acto de presencia, cuando se les convoque, los responsables de las agencias estatales.
El síndic del PSPV, José Muñoz, ha denunciado el retraso en el inicio de las comparecencias que ha situado para después de verano en el siguiente periodo de sesiones. Muñoz ha vuelto a comparar la manera de actuar del PP en esta ocasión con la comisión de investigación del metro de Valencia y ha denunciado que la comisión, que todavía no se ha iniciado, se ha convertido en una “farsa”.
Invervenciones
La oposición considera que la comisión es “una farsa” y PP y Vox defienden su plan de trabajo
Por su parte, la portavoz de Compromís en la comisión Isaura Navarro ha señalado que la comisión, como sucedió en su día con el Cecopi, se ha convocado “tarde y mal”. La diputada valencianista ha indicado que echa de menos en la lista de comparecencia de miembros del Cecopi, de la vicepresidenta Camarero o del presidente de la Diputación de Valencia.
No ha sabido poner fecha a las comparecencias la portavoz adjunta del PP Laura Chulià que ha querido enfatizar que en el plan de trabajo aprobado sí se ponen plazos para que las administraciones presenten la documentación solicitada (20 días hábiles) y los grupos las estudien (15 días hábiles). Chulià ha insistido que se trata de un plan de trabajo “vivo” que se puede ampliar en función de cómo transcurran los trabajos de la comisión y ha rechazado que se quieran dilatar las comparecencias.
Mientras, el síndic de Vox y portavoz de la derecha extrema en la comisión del Parlamento autonómico, José María Llanos, ha dedicado parte de su intervención a criticar las propuestas de comparecientes presentadas pro la izquierda. “Un circo”, ha resumido Llanos Después de hablar también del apagón eléctrico, el portavoz del partido de Santiago Abascal ha rechazado también las críticas sobre una dilatación de las comparecencias.