Von der Leyen se compromete a visitar las zonas afectadas por la dana en Valencia

Visita institucional

La presidenta de la Comisión Europea agradece que compartan sus historias y asegura que la Unión Europea se muestra “solidaria, apoyando la recuperación hoy y la resiliencia para el mañana”

Von der Leyen se compromete a visitar las zonas afectadas por la dana en Valencia
Video

Von der Leyen recibe en Bruselas a afectados y familiares de las víctimas de la dana de Valencia

Europa ha abierto hoy sus puertas de par en par para escuchar a las víctimas de la dana, más de seis meses de las terribles inundaciones en Valencia en las que murieron más de 200 personas. Y lo ha hecho con sus máximos representantes, comenzando por la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, que ha recibido este martes a las tres asociaciones de víctimas de la dana que han viajado de Valencia a Bruselas para reclamar ayuda a la Unión Europea. Según han informado después en una rueda de prensa, tanto ella como la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, se han comprometido a visitar la zona cero de la tragedia valenciana.

Von der Leyen y Metsola han escuchado y recibido a las víctimas, así como también lo ha hecho la vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Teresa Ribera, cuando el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, todavía no lo ha hecho. “Que las instituciones europeas nos reciban antes que las valencianas dice mucho del Gobierno que tenemos. No hacen falta otras valoraciones”, ha considerado ante la prensa Mariló Gradolí, de la Associació de Víctimes de la DANA 29 d'Octubre.

Von der Leyen recibe en Bruselas a afectados y familiares de las víctimas de la dana de Valencia

Representantes de las tres asociaciones de víctimas de la dana de Valencia, este martes, con la presidenta de la CE, Ursula von der Leyen Ursula von der Leyen 

@vonderleyen
Lee también

El PP no para los pies a la ofensiva de Vox al colectivo de víctimas de la dana

Salvador Enguix
Un familiar de víctimes de la dana als afores de Fira València, on se celebra el congrés del PPE

Con ellas han estado los ocho miembros de las tres asociaciones que han viajado a Bruselas, la Asociación Víctimas Mortales DANA 29-0, la Associació de Víctimes de la Dana 29 d'Octubre de 2024 y la Asociación Damnificados de la Dana Horta Sud Valencia. Algunos de ellos han vestido camisetas reivindicativas, otros estampadas en ellas las fotografías de sus familiares desaparecidos en la riada del pasado mes de octubre.

Entre las historias que han escuchado está la de Toñi García, quien perdió a su marido y a su hija en Benetússer. “Ha habido empatía, cercanía. Estaban totalmente informadas”, han asegurado las víctimas. “Todavía no habíamos sentido en Valencia esta acogida y esta comprensión y empatía que han tenido con nosotros. Nos habían dicho que (Von der Leyen) era distante y fría, pero nos hemos encontrado ante una persona cercana que ha entendido nuestra situación”, han insistido, definiendo a la presidenta del Ejecutivo comunitario como “más latina que alemana”.

“No habíamos sentido en Valencia esta acogida y esta comprensión y empatía que han tenido”, destacan las víctimas

En su mensaje difundido en redes sociales, Von der Leyen ha asegurado que ha sido “un placer” reunirse con las asociaciones de damnificados, a quienes agradece el gesto de compartir sus historias. Asimismo, la responsable europea ha añadido que la Unión Europea se muestra “solidaria, apoyando la recuperación hoy y la resiliencia para el mañana” y ha remarcado que la tragedia de Valencia “debe guiar nuestros preparativos para el futuro”. 

Según las víctimas, la presidenta se ha comprometido con ellas a viajar a las zonas afectadas después de no haberlo podido hacer durante su reciente visita a la ciudad por motivos de agenda durante la cumbre del Partido Popular Europeo. Lo hará, les ha informado, cuando lleguen los fondos europeos para los afectados.  Fuentes comunitarias también confirman que la presidenta ha confirmado que visitar la zona cero de las inundaciones. La Comisión Europea anunció a finales de marzo un pago anticipado a España de 100 millones de euros con cargo al Fondo de Solidaridad de la UE para ayudar en la recuperación tras la dana del pasado octubre, la máxima permitida en este fondo como anticipo, mientras evalúa la solicitud oficial sobre los daños relacionados con estas inundaciones que España presentó en enero.

Von der Leyen visitará Valencia, les ha dicho, cuando lleguen los fondos europeos para los afectados por la dana

Después de esta recepción en Bruselas, las asociaciones creen que ahora es posible que les suene el teléfono de algún miembro del PP en Valencia, aunque tendrán que “pensarlo mucho” antes de aceptar un encuentro. “Hay que recordar que el PP y Vox nos han vetado en las comisiones de investigación de las Corts Valencianes. Palabras amables no nos han dedicado”, han lamentado. “Para ello cuentan con la “complicidad” de Metsola, que como Von der Leyen forma parte de la familia del PP europeo, quien les ha dicho que estudiaría la posibilidad de intervenir para pedir una reunión entre Mazón y las asociaciones. 

La oficina de Metsola ha indicado que la reunión ha durado una media hora, y la presidenta de la Eurocámara les ha agradecido la visita y les ha prometido “no olvidarse de las víctimas y de Valencia”, además de “seguir el caso y ver cómo se puede mejorar y apoyar a nivel europeo para la recuperación”. 

Además de los encuentros con altos cargos, las asociaciones han participado en un encuentro con diputados en el Parlamento Europeo organizado conjuntamente por socialdemócratas y verdes (grupo en el que se enmarca Compromís) y al que están invitados todos los eurodiputados desde la Izquierda hasta el Partido Popular Europeo, quedando excluida la ultraderecha. Sin embargo, no ha acudido ningún eurodiputado del PP español. El valenciano Esteban González Pons finalmente les podrá recibir mañana, y fuentes del PP explican que han preferido organizar el encuentro por separado porque era una reunión convocada por Compromís. “Es valenciano como nosotros, es raro tener que hacer tantos kilómetros para vernos con un valenciano”, han lamentado las víctimas.

Las asociaciones han participado en un encuentro con diputados en el Parlamento Europeo organizado conjuntamente por socialdemócratas y verdes 

Además del anticipo de 100 milllones de euros, la Comisión Europea está evaluando la solicitud oficial sobre los daños relacionados con estas inundaciones que España presentó en enero. Una vez concluida esa evaluación, la Comisión “presentará una propuesta sobre el importe total que se concederá” con cargo al Fondo de Solidaridad. Para el ministerio español de Hacienda, los gastos susceptibles de recibir recursos del fondo europeo ascienden a 4.404 millones de euros, una cifra que podría sufrir cambios si algunos se financian desde Bruselas por otras vías.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...