Feijóo y el caso del PP valenciano

Diario de València

Feijóo y el caso del PP valenciano
Periodista

¿Puede Alberto Núñez Feijóo presentarse de candidato a la Presidencia del Gobierno sin haber resuelto con anterioridad la situación del PP valenciano y de su president Carlos Mazón? Cuando hablamos de “resolver” caben varias hipótesis: desde que el presidente del PP decida iniciar una transición para sustituir al president valenciano por una persona alternativa al frente del Consell y de la dirección de la formación en esta región o, también, que despeje todas las dudas que muestra en público y privado y decida, y verbalice, que pase lo que pase en la política valenciana (y en la instrucción judicial) va a estar al lado de Mazón. 

Feijóo, Mazón y María Jose Catalá ayer noche en un acto paralelo del Congreso del PPE

Feijóo, Mazón y María Jose Catalá ayer noche en un acto paralelo del Congreso del PPE

LVE

Pero la pregunta inicial va a emerger con fuerza ante la perspectiva de que Pedro Sánchez pueda decidir un adelanto electoral, que es la razón por la que Feijóo ha decidido acelerar el calendario del congreso nacional del partido con el objetivo de reforzar su autoridad. Un escenario que implicará una campaña electoral, con todo lo que en ese periodo puede ser motivo de confrontación política, para unos y otros. Es evidente que la gestión de la dana, la situación de los imputados, Salomé Pradas y Emilio Argüeso, y las dudas en torno a lo qué hizo y con quién habló Carlos Mazón el pasado día 29, van a estar muy presentes en el argumentario de la izquierda en una campaña que se intuye tensa y dura. Más aún desde la certeza que el PP necesitará a Vox para gobernar y el PSOE volverá a tener que recurrir a varios socios, también periféricos, para garantizarse el gobierno, si los resultados se lo permiten.

En el mejor de los casos, Feijóo no puede meterse en el combate sin clarificar la situación de un PP valenciano donde ha reaparecido Francisco Camps, sin que nadie en Génova haya frenado su ofensiva, y dónde comienzan a circular, en las propias filas populares, los nombres de María José Catalá, Susana Camarero o Vicent Mompó como alternativas a Mazón. El presidente del PP español no puede aplicar la estrategia de dejar que las cosas se agoten por sí mismas cuando la formación valenciana necesita, al menos, verificar que la dirección nacional sabe lo que hace, sea lo que sea. 

Feijóo no puede meterse en el nuevo combate electoral para aspirar a la presidencia del Gobierno sin clarificar la situación de un PP valenciano, sea cual sea la solución”

Es inevitable recordar que en 2011 Mariano Rajoy obligó a Francisco Camps, que había ganado las autonómicas por mayoría absoluta, a dar un paso atrás para garantizarse una campaña electoral tranquila. El escenario no es el mismo, pero tiene algunas semejanzas. Recordemos también que tras el 28-M, la gente de Feijóo valoró que el rápido pacto de Mazón con Vox había perjudicado a la marca en las generales del 23-J. En otras palabras, el líder del PP no tuvo un control de los tiempos del pacto valenciano. Ahora puede volver a tener la oportunidad de ganar el Gobierno español: ¿lo intentará con el riesgo de que el caso valenciano pueda dificultarle el objetivo? En breve lo sabremos.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...