La Fiscalía estudia investigar un posible delito en la filtración del audio entre Aemet y el 112

El día de la dana

La agencia estatal denunció la filtración de un audio incompleto de la conversación entre una de sus meteorólogas y una técnica del de Emergencias por si pudiera haberse cometido algún delito.

(I-D) En el centro, el secretario de Estado de Política Territorial, Arcadi España; el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres; la consellera de Justicia e Interior de la Generalitat valenciana, Salomé Pradas; la delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Pilar Bernabé y la  Vicepresidenta y Consellera de Servicios Sociales de la Generalitat, Susana Camarero, durante la reunión del Centro de Coordinación Operativo Integrado (CECOPI) de la Comunitat Valenciana, a 4 de noviembre de 2024, en l'Eliana, Valencia, Comunidad Valenciana (España).  Desde el CECOPI se coordinan las labores de emergencia en las zonas afectadas por la DANA. El temporal se ha saldado con hasta el momento, 217 muertos en la provincia de Valencia, hay miles de desaparecidos y la provincia continúa en alerta naranja de la AEMET por las lluvias.

Uno de los CECOPI posteriores a la dana del 29 de octubre en Valencia 

Carlos Luján - Europa Press / Europa Press

La Fiscalía Provincial de Valencia propone que se investigue la denuncia de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) por la filtración de un audio incompleto de la conversación de una de sus meteorólogas y una técnica del 112 Comunitat Valenciana en la mañana del día de la dana por si pudiera haberse cometido algún delito. La información la ha adelantado este viernes elDiario.es. 

Según han confirmado fuentes del ministerio público, el fiscal encargado del estudio preliminar de la denuncia de Aemet ha propuesto la incoación de diligencias de investigación para su posterior judicialización. Mientras, y a preguntas de los periodistas en un acto sobre catástrofes celebrado este viernes en la Diputación de Valencia, el conseller de Emergencias e Interior, Juan Carlos Valderrama, ha explicado que ha conocido la petición por la prensa y ha reiterado su “máximo respeto a Fiscalía y al poder judicial”, también en el proceso que investiga la gestión de la dana.

Aemet interpuso la denuncia el pasado mes de marzo

Esta propuesta, efectuada tras investigar la denuncia que interpuso Aemet el pasado mes de marzo, se halla pendiente de aprobación por la Jefatura, han apuntado las mismas fuentes.

En su denuncia, firmada por la presidenta de la Aemet, María José Rallo, se exponía que aquella conversación se produjo “en el contexto de una gestión de una emergencia y, por tanto, queda amparada por lo previsto en el citado artículo 53.3, siendo una información de carácter reservado, con la finalidad estricta de gestionar la emergencia acaecida y siendo su difusión restringida en los términos de la ley precitada”.

La presidenta de la Aemet denuncia que la conversación es “información de carácter reservado, con la finalidad estricta de gestionar la emergencia acaecida”

Por ello, la agencia estatal lo puso en conocimiento del Ministerio público por si dichos hechos pudieran ser constitutivos de delito, todo ello sin perjuicio de la eventual afectación a datos de carácter personal que dicha filtración haya podido generar a la trabajadora.

El pasado mes de febrero, ya trascendió que Aemet se planteaba la posibilidad de denunciar la difusión -el día 12 de ese mes- del audio de una de sus trabajadoras y una técnica del servicio de Emergencias de la Generalitat 112 el día de la dana que arrasó gran parte de la provincia de Valencia. De hecho, remitió a su personal una comunicación interna después de que varios medios de comunicación publicaran el audio con un extracto de la conversación.

Lee también

El audio completo de Aemet a Emergencias: “Lo peor del temporal será de 15:00 a 18:00 horas”

Hèctor Sanjuán, Salvador Enguix Oliver
El audio completo de Aemet a Emergencias el día de la DANA

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, se hizo eco de ese audio, que reprodujo en su cuenta de la red social “X” con la frase: “La llamada de Aemet a la Generalitat a las 12:08 del 29 de octubre: “No vamos a marearos con más avisos”. Por su parte, el secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, lanzaba otro mensaje en la misma red social en el que afirmaba: “Mazón, al borde del delito, manipulando los audios del 112”.

La propia Aemet hizo público un comunicado en su cuenta de “X” en el que explicaba ese audio en el que detalla que la meteoróloga “traslada, como corresponde al ejercicio de sus funciones, que a las 12.01 del mediodía se han confirmado las previsiones 'de la mañana'” y que “no se ha hecho cambios”.

Mazón y varios dirigentes del PP se hicieron hecho eco de la primera parte del audio filtrado en los que se destacaba la frase “no vamos a marearos más con avisos”

Por lo tanto, “indicaba que la predicción se mantenía y que se reafirmaban los avisos de nivel rojo por precipitaciones torrenciales que se habían activado para la provincia de Valencia entre las 7.36 y las 9.41 de la mañana”. Además, detalló que a lo largo de aquella mañana “se habían mantenido conversaciones entre los dos organismos para ”informar puntualmente de la situación“”.

En la comunicación a sus trabajadores, la agencia avanzaba su voluntad de “proteger a todo el personal de ataques procedentes de diferentes ámbitos, sobre todo de las redes sociales”, y expresaba su solidaridad especialmente con quienes han sufrido “amenazas o intentos de descrédito” por realizar su trabajo de forma adecuada.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...