Entre el 20 y el 30 % de las denuncias sobre apartamentos turísticos ilegales que se interponen en València se ubican a lo largo del barrio del Cabanyal, según ha asegurado este lunes la alcaldesa de la ciudad, María José Catalá.
Así lo ha manifestado a preguntas de los periodistas sobre la reclamación de los vecinos de qué se está haciendo con los pisos ilegales en el Cabanyal, en declaraciones a los medios durante la presentación del dispositivo de playas.
“Posiblemente el 20 y el 30 por ciento de las denuncias y las sanciones que estamos imponiendo a nivel de licencias y apartamentos irregulares en toda Valencia se están desarrollando aquí, en la zona del Marítimo; por tanto, la labor que estamos realizando es importante”, ha añadido.
Catalá dice que las inspecciones a estos pisos “se han triplicado” después de ocho años de “desidia”
Catalá ha recordado que fue la primera alcaldesa en reunirse con las asociaciones y “recientemente” les aportaron “toda la información sobre la labor de inspección” que el Ayuntamiento está llevando a cabo.
Ha valorado que las inspecciones a estos pisos “se han triplicado” después de ocho años de “desidia” del anterior gobierno en la materia.
“Aquí se ha mirado para otro lado durante ocho años y nosotros en dos años hemos triplicar la inspección y establecido una moratoria, de forma que definitivamente en este momento se ha paralizado la posibilidad de tener nuevas licencias de apartamentos turísticos en el Cabanyal”, ha asegurado.
Además, la alcaldesa ha recordado que han bajado “del 10 al 2 % la posibilidad de apartamentos turísticos por número de viviendas habituales que hay que hay en esta zona”, y a su juicio “es un paso adelante” lo que plantea la nueva regulación municipal.
La alcaldesa ha asegurado que la relación con los vecinos del barrio “es fluida” y que les aportan toda la documentación y la información disponible, aunque ha reconocido que “es una realidad que va a costar controlar porque llevamos casi una década de mirar hacia otro lado y es difícil”.