El jefe de Climatología de la Aemet en Valencia declara el próximo lunes en la causa de la dana

Instrucción dana

José Ángel Núñez aseguró en unas jornadas científicas celebradas hace unos días que el 29-O “se trasladó información adecuada y suficiente a quien tenía que tomar la decisión y ahí se acabó la correa de transmisión”

José Angel Nuñez, responsable de AEMET

José Angel Nuñez, responsable de AEMET

EUROPA PRESS / Europa Press

El jefe de Climatología de la Aemet en la Comunidad Valenciana, José Ángel Núñez, declarará como testigo el próximo lunes 2 de junio ante la jueza de Catarroja que investiga la riada, según una providencia notificada este miércoles por el juzgado.

Núñez, en el transcurso de una jornada científica organizada el pasado 10 de mayo en Aldaia, declaró al respecto de lo sucedido el 29 de octubre que “nadie pudo decir que iban a caer más de 700 litros por metro cuadrado en Turís”, pero sí “se preveía que la situación iba a ser muy adversa” y “se trasladó información adecuada y suficiente a quien tenía que tomar la decisión y ahí se acabó la correa de transmisión”.

La jueza ha solicitado además la traducción de un trabajo de investigación publicado por Ana Camarasa, catedrática de Geografía Física de la Universidad de Valencia

“Desde Aemet y Àpunt sí que trasladamos la información”, añadió, pero “la gente está fuera de casa y no está todo el rato pendiente del móvil, si no te llega una alerta proactiva no te enteras”.

En una situación de emergencia, dijo Núñez, “la jerarquía tiene que estar muy clara, se tiene que saber quién manda y quién toma las decisiones, no puede ser un gallinero”. Y en este caso, una vez trasladada la información, “lo que ha fallado es la decisión final”. “Tiene que haber un mando claro, unas normas claras y una estructura jerarquizada”, más allá de un alcalde particular. “Alguien por encima que coordina toda la información es el que le tiene que decir qué hacer”, apostilló.

Lee también

La jueza de la dana rechaza “de plano” imputar a los alcaldes y cita como testigo al jefe de la Aemet

Enrique Bolland
Horizontal

La jueza ha solicitado además la traducción de un trabajo de investigación publicado en 2021 por Ana Camarasa, catedrática de Geografía Física de la Universidad de Valencia. Ese artículo, en inglés en su versión original, debe traducirse, por lo que la instructora ha dejado sin efecto la declaración como perito de esta especialista, que estaba prevista también el próximo 2 de junio, lunes. Su declaración se llevará a cabo por tanto en una nueva fecha pendiente todavía de fijar.

En la misma providencia notificada hoy, la magistrada Ruiz Tobarra acepta la inhibición de las diligencias previas cursadas por un juzgado de Valencia y un juzgado de Nules. En el caso del juzgado de Nules, la inhibición versa sobre unas diligencias previas abiertas a raíz de la denuncia por la desaparición de un hombre. No obstante, gestiones realizadas con posterioridad por el juzgado de Catarroja han permitido verificar que esa denuncia estaría ya inactiva por la aparición con vida del ciudadano.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...