Agentes de la Policía Local de Alicante interceptaron ayer miércoles a un hombre que se dirigía a embarcar en el ferry que une la ciudad con el puerto argelino de Orán transportando en su vehículo varias jaulas con jilgueros, una especie de pájaro cuya tenencia o venta está penada con hasta dos años de cárcel.
Según informan fuentes municipales, el conductor fue detenido después de que una patrulla de vigilancia observara que un vehículo de matrícula francesa parecía circular con exceso de carga y, al percibir la presencia del vehículo policial, realizó una maniobra extraña. Los agentes detuvieron el vehículo y solicitaron la documentación al conductor.
Al revisar el automóvil, oyeron un ruido procedente de unas bolsas de basura escondidas debajo de otros objetos
Al revisar el automóvil, oyeron un ruido procedente de unas bolsas de basura escondidas debajo de otros objetos y, al sacarlas, comprobaron que se trataba de varias jaulas en las que se hacinaban 83 jilgueros vivos, que el conductor pretendía trasladar a Argelia en el ferry para venderlos allí.
Los pájaros fueron trasladados al Centro de Recuperación de Fauna de Santa faz y los agentes procedieron a la detención del conductor por un presunto delito contra la fauna, penado hasta con dos años de cárcel.
La ley prohíbe la tenencia, cría y comercio de aves fringílidas como el jilguero, el canario, los pinzones o el verderón
En concreto, la Ley 42/2007 de Patrimonio Natural y Biodiversidad y la Ley de Bienestar Animal 7/2023, de 28 de marzo prohíben la tenencia, cría y comercio de aves fringílidas entre las que se encuentran el jilguero, el canario, los pinzones o el verderón.