El 112 alertó sobre la presa de Forata pero sin avisar del desbordamiento del Poyo

Investigación de la dana

Emilio Argüeso presenta las capturas de un grupo interno de SMS que muestra cómo se priorizó el riesgo de rotura del embalse mientras se ignoraba la crecida del barranco que inundó l'Horta Sud

El secretario autonómico de Emergencias, Emilio Argüeso.

El exsecretario autonómico de Emergencias, Emilio Argüeso.

À PUNT / Europa Press

Una trabajadora del servicio de Emergencias de la Generalitat Valenciana reveló ante la jueza que investiga los la dana la existencia de un grupo de difusión interno de SMS en el 112, en el que participaba el ex secretario autonómico de Emergencias, Emilio Argüeso. Ante esta información, y la posibilidad de que se profundice en su investigación, Argüeso ha decidido adelantarse y ha presentado ante el juzgado las capturas de los mensajes intercambiados en dicho grupo durante aquella jornada crítica.

Captura de uno de los SMS aportados por Emilio Argüeso

Captura de uno de los SMS aportados por Emilio Argüeso

LVE

Según los mensajes consultados por este diario, a través de este canal se transmitían alertas clave como avisos meteorológicos —incluido el nivel rojo de la AEMET—, cortes de carreteras por inundaciones y movilizaciones de bomberos forestales. Sin embargo, no hubo ninguna comunicación sobre las llamadas recibidas en el 112 ni sobre el desbordamiento del barranco del Poyo, que finalmente anegó decenas de municipios en l'Horta Sud.

No hubo ninguna comunicación sobre las llamadas recibidas en el 112 ni sobre el desbordamiento del barranco del Poyo

Los mensajes muestran que, durante la tarde del 29 de octubre, las alertas se centraron en el embalse de Forata (Río Magro). A las 17:08 horas, se informó de un “vertido inminente” que podía alcanzar “caudales de hasta 1.000 metros cúbicos por segundo”, advirtiendo a los municipios afectados. Minutos después, se activaron los escenarios de emergencia 1 y 2 del plan de la presa.

Otro de los SMS aportados por Argueso

Otro de los SMS aportados por Argueso

LVE

Mientras, el barranco del Poyo —fuera de estos mensajes— se desbordaba sin que el Cecopi (Centro de Coordinación Operativa) lo tuviera como prioridad. A las 20:11 horas, se lanzó un aviso masivo a la población por el riesgo de rotura de Forata, no por el Poyo, según confirmaron testigos.

Falta de información crítica y nuevas diligencias

La defensa de Argüeso ha solicitado que se investigue quiénes formaban parte de este grupo de SMS, argumentando que los mensajes prueban que se informaba en tiempo real a los altos cargos, pero con omisiones graves, como el colapso del 112 o la situación real del barranco.

Entre las comunicaciones aportadas, destaca también la solicitud de intervención de la UME y alertas sobre incidentes como el derrumbe de un puente en la A-7. Sin embargo, no hubo referencia a las miles de llamadas sin respuesta ni a la magnitud real de la emergencia hasta que, ya de noche, se activó el protocolo de “múltiples víctimas”.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...