Una manifestación en las calles de València exige “el fin del genocidio” en Palestina

Protesta

Piden “una respuesta contundente del Gobierno y las instituciones” ante “la continuidad del genocidio, el asedio y el hambre” impuesto a la población

Horizontal

Colectivos sociales se manifiestan este sábado por el centro de Valencia bajo el lema 'Aturem el genocidi a Palestina' 

Kai Forsterling / EFE

Miles de personas se manifestaron este sábado en València para exigir “el fin del genocidio” de Israel en Palestina y “una respuesta contundente del Gobierno y las instituciones” ante “la continuidad del genocidio, el asedio y el hambre impuesto a la población de la Franja de Gaza; los ataques a Cisjordania y la impunidad del régimen de apartheid israelí”. La movilización, enmarcada en la jornada de acción estatal coordinada por la Red Solidaria contra la Ocupación de Palestina (RESCOP), se inició en la plaza de Toros de València, sobre las 19.40 horas, y finalizó en la Porta de la Mar.

En junio se han programado otras 15 convocatorias en diferentes ciudades de la Comunidad Valenciana, apoyadas a nivel autonómico por la plataforma BDS País Valencià, Voces por Palestina, Al-Yudur Juventud Palestina, la Fundación Comité de Apoyo al Pueblo Palestino y la Fundación Unión Africana España. En esta jornada, además de en la capital del Túria, los manifestantes salieron a la calle para gritar “Basta ya” en Carcaixent, Castelló, Vilafranca y en los municipios alicantinos de Torrevieja y la Vila Joiosa.

Los organizadores alertan sobre las intenciones de Israel,  que “quiere desencadenar una nueva guerra regional contra Irán”

Una gran pancarta con el lema Aturem el genocidi a Palestina. Fi al comerç d'armes i a les relacions amb Israel. Cap port per al genocidi encabezaba la marcha, mientras que los manifestantes que secundaron esta convocatoria portaban carteles con mensajes como UE còmplice, + humanidad, - economía; Desde Abya Yalla hasta Palestina, Yalla Yalla intifada o No le temo a la represión del Estado, le temo al silencio de mi pueblo.

La marcha estuvo repleta, de principio a fin, de banderas palestinas y de participantes con 'kufiyas' -pañuelo tradicional de palestino que es considerado un símbolo de lucha. Asimismo, corearon lemas como “Que visca la lluita del poble palestí”.

Cánticos de “Que visca la lluita del poble palestí”

El portavoz de BDS País Valencià, Jorge Ramos, denunció en declaraciones a los medios, que Israel “no sólo comete un genocidio contra el pueblo palestino y ha atacado a varios países más limítrofes, sino que ahora quiere desencadenar una nueva guerra regional contra Irán”. En este sentido, manifestó que “ha atacado su soberanía, le ha declarado la guerra, por lo tanto, Israel, y su aliado Estados Unidos, es la mayor amenaza a la paz mundial”. “Es absolutamente inconcebible lo que está pasando”, lamentó.

Asimismo, Ramos resaltó que la movilización popular “es más grande que nunca desde hace muchas décadas”. “Estamos consiguiendo en las últimas semanas que hasta gobiernos europeos, cómplices, la Unión Europea, den pasos adelante en el sentido de lo que exige la Corte Internacional de Justicia y la Asamblea General de la ONU, es decir, no tener relaciones militares ni económicas con Israel, que es la petición central de esta manifestación”, ha subrayado.

Lee también

“Seguimos y seguiremos reclamando el embargo de armas en fila en las relaciones con Israel y las sanciones a Israel”, remarcó, al tiempo que defendió que “es una obligación no solo humana por proteger al pueblo palestino, sino también porque no haya una tercera guerra mundial, que es lo que busca Israel para salvarse”. Para el portavoz, “Israel está acabando su propia tumba”, ya que “cada vez hay más empresas que desinvierten, más judíos israelíes que marchan de Israel”.

“Lo que pedimos, y el Gobierno español lo puede hacer en cualquier Consejo de Ministros cualquier martes, es la inmediata aprobación del embargamiento integral de armas por Real Decreto, por vía de decreto inmediata, y es algo que es posible”, reclacó.

Exigen al Gobierno la “inmediata” aprobación del embargamiento integral de armas por Real Decreto

Por su parte, el portavoz de Voces por Palestina, Ahmed Hamdan, señaló, en declaraciones a Europa Press, que el fin de esta manifestación es “exigir una vez más al Gobierno que hay que dejar de ser cómplices”. “No podemos ser en Valencia cómplices de este genocidio”, reiteró.

Hamdan defendió que “hay que cortar todo tipo de relaciones con este régimen genocida” y ha remarcado la “necesidad” de llevar a cabo “un embargo de armas a Israel”. “Yo quiero acciones. Gaza no necesita ahora mismo compasión, hemos visto compasión por muchos políticos, pero ahora Gaza necesita justicia”, dijo.

Horizontal

Colectivos sociales se manifiestan este sábado por el centro de València 

Kai Forsterling / EFE

En la lectura del manifiesto, las entidades convocantes subrayaron que “no hay palabras que puedan describir el horror genocida que Israel impone sobre la Franja de Gaza” desde hace 20 meses. “La crueldad más inimaginable se ejerce sobre el pueblo palestino. Ningún dato basta para reflejar la magnitud de la barbarie”, señalaron.

Desde la Red Solidaria Contra la Ocupación de Palestina también exigieron al Gobierno y a todas las administraciones del Estado “la ruptura inmediata de todas las relaciones diplomáticas, económicas, culturales, institucionales y militares con el Estado colonial y genocida de Israel”, además del “embargo total de armas, tecnología militar y de vigilancia a Israel” y “el fin del tránsito de armamento por territorio español de manera inmediata por real decreto”.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...