El joven de 19 años detenido el miércoles en Errenteria como presunto autor de la paliza propinada a un vecino de Torre Pacheco que desencadenó la algarada de los últimos días contaba con un Numero de Identidad de Extranjero emitido en su día en Barcelona. Este detalle llevó a la Delegada del Gobierno de Murcia a sostener que este joven, de origen marroquí, residía en Barcelona.
La disposición de este documento emitido en la capital catalana no significa necesariamente que este joven tuviera ahora domicilio en Barcelona. Podría haberse trasladado a cualquier lugar de España con este documento, advierten fuentes familiarizadas con la investigación, que está desarrollando la comandancia de la Guardia Civil de Murcia y la central de investigación de Madrid.
Respecto a los causantes de los altercados de los últimos días, la magistrada de guardia de San Javier dictó este miércoles por la tarde prisión provisional comunicada y sin fianza para uno de los detenidos, según informaron fuentes del Tribunal Superior de Justicia de Murcia. Se le investiga como autor de los delitos de atentado contra la autoridad y desorden.

El agresor de Torre Pacheco residía en Barcelona y se investiga la motivación de la paliza
Otro de los arrestados que también pasó ayer a disposición judicial quedó en libertad provisional con medidas cautelares. Tendrá que comparecer en el tribunal cada 15 días y se le prohíbe tener y portar armas y acudir o residir en el término municipal de Torre Pacheco. En ambos casos, las medidas coinciden con lo solicitado por la Fiscalía.
A los detenidos hay que añadir al responsable del canal de Telegram que llamó a “cazar” magrebíes en Torre Pacheco entre estos martes y jueves en nombre del movimiento xenófobo ‘Deport Them Now UE’. Se trata de un escolta privado de 28 años que fue detenido en Mataró por agentes de la Guardia Civil.

La agresión a un vecino desencadenó los enfrentamientos .
Otro de los arrestados que también pasó ayer a disposición judicial quedó en libertad provisional con medidas cautelares
Tanto la Delegada del Gobierno como el alcalde de la localidad del campo de Cartagena coincidieron este miércoles en señalar que, gracias al operativo policial desplegado, la tranquilidad era casi absoluta en la localidad. El alcalde, Pedro Angel Roca, se reunió con los imanes de la comarca de Cartagena para analizar la situación de la población migrante, potenciar las relaciones de buena convivencia y reforzar la cohesión social tras los incidentes racistas de los últimos días.
Tras la reunión, el director de la mezquita de Balsicas, Mohamed Ghazli, explicó que durante el encuentro se acordaron medidas para evitar cualquier tipo de futuro enfrentamiento. “En este pueblo se han criado nuestros hijos, estamos muy unidos como migrantes, como españoles y vamos todos mano a mano”, declaró.
Por la mañana, el presidente de la Región, Fernando López Miras, además de reclamar mayor presencia policial en la población, recalcó ante los medios que “cualquier mensaje dirigido a Torre Pacheco que no sea pedir calma y pedir que cese la violencia, no es responsable”, e incidió en que su “obligación” como dirigente del gobierno murciano es “procurar que se mantenga la convivencia y que se mantenga la tranquilidad con la que han sabido vivir y con la que saben vivir los ciudadanos de Torre Pacheco”.
El alcalde de Torre Pacheco se reune con los imanes de la comarca de Cartagena para analizar la situación de la población migrante
El secretario general del PSOE en la Región, Francisco Lucas, propuso a López Miras, que “rompa, de forma inmediata, sus acuerdos con la ultraderecha”, de forma que la próxima semana “no apruebe unos presupuestos que incluyen políticas racistas y xenófobas”. Lucas mostró la disposición del grupo socialista a aprobar junto al PP un acuerdo de presupuestos “sin condiciones, ni líneas rojas”