La Universitat Politècnica de València (UPV) y la Universidad de Beihang (China) han firmado un acuerdo de colaboración que amplía la relación académica, científica y cultural de la institución valenciana con uno de los centros académicos más prestigiosos del país asiático, con una gran reputación en investigación, sobre todo en los campos de la la industria aeroespacial y tecnológica.
El rector de la UPV, José Capilla, y su homólogo chino, Wang Yunpeng, rubricaron el acuerdo que marca una nueva etapa en la cooperación entre ambas instituciones, enfocada al impulso de proyectos conjuntos de investigación, programas de movilidad docente y estudiantil y formación académica conjunta en áreas estratégicas como la ingeniería, la tecnología y las ciencias aplicadas. Todo ello, para formar talento con visión global e interdisciplinar.
La UPV ya tiene el informe favorable del Ministerio de Universidades, dirigido por Diana Morant
La Politécnica sería la primera universidad española en abrir un campus tecnológico en China, según ha explicado este miércoles el rector, José Capilla, en una entrevista en la televisión autonómica À Punt. Las negociaciones están en un punto “muy avanzado”.
El rector de la UPV, que ya anunció en febrero que su equipo trabajaba para hacer realidad la apertura de una sede en China , ha actualizado ahora los plazos que se contemplan en estos momentos. Según ha dicho, los trámites para hacerlo posible van “a una velocidad enorme” y la previsión es que la aprobación del proyecto llegue este mismo otoño y que en el curso académico siguiente, en 2026-2027, ya se pueda albergar actividad docente y acoger alumnado.
En principio, las clases se impartirán en inglés, aunque la intención es avanzar hacia un proyecto trilingüe
La UPV ya tiene el informe favorable del Ministerio de Universidades, dirigido por Diana Morant, y calcula que en octubre o noviembre llegará la luz verde del ministerio equivalente chino, ha añadido el rector.
La futura sede de la UPV tendrá capacidad para 10.000 estudiantes e impartirá dieciséis títulos oficiales que serán válidos tanto en España como en China. Aunque no descartan abrir el abanico en un futuro, inicialmente empezarán con enseñanzas de grado, máster y doctorado focalizadas en tres ramas: comunicaciones, ingeniería informática e inteligencia artificial, e ingeniería aeronáutica. En principio, las clases se impartirán en inglés, aunque la intención es avanzar hacia un proyecto trilingüe para que el estudiantado internacional pueda aprender chino y, a la vez, el alumnado nativo de allí pueda introducirse en el castellano.
Capilla ha destacado la “calidad” de las instalaciones y equipamientos de la nueva sede politécnica, que ya está construida bajo el amparo de la Universidad de Beihang, en Hangzhou, ciudad conocida por albergar a grandes corporaciones como Alibaba, Huawei o DeepSeek.

Hangzhou acogió en 2016 la cumbre del G20. / AFP PHOTO / POOL / HOW HWEE YOUNG
La Universidad de Beihang fue fundada el 25 de octubre de 1952 con el nombre de Instituto de Aeronáutica de Pekín, surgió de la fusión de los departamentos de aeronáutica del Instituto de Tecnología de Pekín, la Universidad de Tsinghua y la Universidad de Sichuan. En 1988, pasó a llamarse Universidad de Aeronáutica y Astronáutica de Pekín. En 2002, cambió su nombre en inglés a Beihang University.
La Universidad de Beihang está actualmente bajo la administración del Ministerio de Industria y Tecnología de la Información. Cuenta con los campus de Xueyuan Road y Shahe en Pekín, así como con un recién inaugurado Campus Internacional en Hangzhou, con una superficie total de aproximadamente 4.000 metros cuadrados.
En enero, representantes de la Universitat Politècnica de València visitaron el Campus Internacional de Hangzhou de la Universidad de Beihang. Posteriormente, en abril, doce profesores de Beihang visitaron la UPV y debatieron en profundidad sobre la formación de talento y la cooperación en investigación científica en disciplinas afines como las comunicaciones, la informática y la maquinaria.
Este mes, más de una docena de estudiantes de la UPV acudirán al Campus Internacional de Hangzhou
Este mes, más de una docena de estudiantes de la UPV acudirán al Campus Internacional de Hangzhou de la Universidad de Beihang para participar en la Escuela Internacional de Verano de Beihang 2025.
Aunque el campus principal de la institución china se halla en la capital, en 2017 estableció en Hangzhou un centro de investigación y una escuela de posgrado. El objetivo es integrar la educación de alto nivel con un enfoque internacional, y ahí encaja a la perfección la UPV.
Hangzhou es una ciudad milenaria, alabada por el mismísimo Marco Polo y capital de la dinastía Ming durante un largo periodo. Sede del gigante del comercio mundial Ali Baba, hoy es una de las ciudades más importantes de China, con un elevado nivel de vida favorecido por la belleza natural de lugares como el Lago del Oeste y su gran desarrollo tecnológico. En 2016 albergó la reunión de los líderes del G-20.