Controlados los incendios forestales de Ibi y Villena 

Riesgo extremo

Los fuegos, ambos en la provincia de Alicante, se encuentran ya bajo control tras afectar más de 200 hectáreas y afectar también a territorio de Castilla-La Mancha

Efectivos del Consorcio Provincial de Bomberos de Alicante trabajan en la extinción del incendio forestal de Ibi.

Efectivos del Consorcio Provincial de Bomberos de Alicante trabajan en dos incendios diferentes en las montañas del interior. 

CONSORCIO PROVINCIAL DE BOMBEROS DE ALICANTE / Europa Press

El Consorcio Provincial de Bomberos de Alicante ha dado por controlado los dos incendios —en los municipios de Ibi y Villena— que afectaban principalmente a la provincia de Alicante y algunos puntos de la comunidad de Castilla-La Mancha. El primero de los fuegos, en la localidad de Ibi se dio por controlado este domingo tras quemar 185 hectáreas, 147 de ellas en el Parque Natural de la Font Roja y extendiéndose hasta el término municipal de Alcoi.

Respecto al incendio en el término municipal de Villena, que afectaba también al término de Almansa, en Albacete, ha sido declarado bajo control a primera mañana de este lunes. El fuego se inició este pasado sábado en el camino del cementerio de la pedanía de La Encina, en el barranco de Mojón, y ha afectado a cerca de 60 hectáreas. 

Controlado un tercer incendio que afectaba a la Comunidad Valenciana

Por otro lado, este domingo por la tarde se inició un incendio de vegetación en El Puig (Valencia), que se ha dado por controlado durante las primeras horas de este lunes, según ha indicado el Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia.

Con este último incendio, son tres los fuegos que han afectado la Comunidad Valenciana durante este fin de semana. El nivel de preemergencia por riesgo de incendios forestales sigue siendo extremo en toda la comunidad autónoma, con lo que realizar cualquier tipo de fuego está prohibido. 

Desde el 112 advierten que los incendios son muy peligrosos y que hasta que no están totalmente apagados y extinguidos se debe evitar el tránsito por las zonas colindantes. Puede haber puntos calientes que hagan rebrotar el fuego y se debe dejar actuar a los medios de extinción sin entorpecer.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...