Perimetrado el incendio de Teresa de Cofrentes mientras surgen nuevos en Bicorp y Cortes

España en llamas

El balance del primer incendio, que aún tiene pequeñas reproducciones, deja un perímetro afectado de unas 504 hectáreas: 64 del municipio de Ayora y 440 de Teresa de Cofrentes

Perimetrado el incendio de Teresa de Cofrentes mientras surgen nuevos en Bicorp y Cortes
Video

El incendio de Teresa de Cofrentes sigue activo y Emergencias declara uno nuevo en Bicorp

El Centro de Coordinación de Emergencias asegura que el fuego de Teresa de Cofrentes está perimetrado, aunque los bomberos aún trabajan extinguiendo algunas pequeñas reproducciones. El fuego ha afectado un perímetro de unos 13 km, aproximadamente 504 hectáreas: 64 del municipio de Ayora y 440 de Teresa de Cofrentes. Es el balance de esta tarde, que también informa de la preocupación existente por la zona sureste, que es la que tiene más difícil acceso terrestre y es en la que se está trabajando “con más intensidad”. 

Actualmente están actuando en las tareas de extinción entre 170 y 190 efectivos de diferentes servicios de Emergencias (bomberos, bomberos forestales…), además de la UME, que sigue sobre el terreno.

Se ha solicitado asimismo la movilización de un medio aéreo a Aragón

Asimismo, sobre las 13 horas, Emergencias ha comunicado otro fuego en Bicorp, en la Canal de Navarrés, tras el avistamiento realizado por el Observatorio de Caroche. Actualmente trabajan en su extinción 4 medios aéreos y 3 unidades helitransportadas; 2 unidades de Bomberos Forestales, 2 autobombas, una dotación y una brigada de bomberos forestales de la Diputación de Valencia, además de una unidad de Prevención de Incendio y 1 agente medioambiental al tiempo que la Policía de la Generalitat vigila la zona. Por sus características, Emegencias ha declarado la situación 1 del Plan Especial de Incendios Forestales.

El tercer fuego de la jornada se ha producido hace dos horas en Cortes de Pallás, donde se ha movilizado dos medios aéreos que han realizado descargas sobre la zona y se ha movilizado un medio aéreo, además de una unidad de Bomberos Forestales de la Generalitat Valenciana con autobomba y un coordinador forestal.

Un rayo originó ayer el fuego de Teresa de Cofrentes

Respecto al incendio de Teresa de Cofrentes, este se originó por un rayo sobre las 15.46 horas de este miércoles, y obligó a establecer la situación 2 del Plan Especial frente al riesgo de Incendios Forestales (PEIF), y a desalojar de forma preventiva las pedanías de El Canalón y otra cercana a la Rambla Argongeña.

En la jornada de ayer trabajaron en las tareas de extinción cinco dotaciones de bomberos voluntarios de Ayora y Cofrentes, dos brigadas forestales BRIFO, dos coordinadores forestales, un oficial, ocho unidades de bomberos forestales de la Generalitat, dos técnicos forestales y 12 medios aéreos.

Horizontal

Un total de siete medios aéreos se han incorporado esta mañana a las tareas de extinción del incendio forestal. 

Manuel Bruque / EFE

El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, y el presidente de la Diputación de Valencia, Vicent Mompó, acudieron en la tarde de ayer al puesto de mando avanzado (PMA) del incendio. Por su parte, la delegada de Gobierno, Pilar Bernabé, y la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades y líder del PSPV, Diana Morant, señalaron en redes sociales que están “muy pendientes” de la evolución del fuego.

Lee también

Hasta 10 medios aéreos trabajan en la extinción de un fuego en Teresa de Cofrentes

Neus Navarro
Fuego en Teresa de Cofrentes a las 17 horas, según información de Emergencias de la Generalitat Valenciana

El alcalde de Teresa de Cofrentes, José Javier Jiménez, ha afirmado que la lluvia que cayó este miércoles en la zona del incendio forestal y el cambio de viento, que envió las llamas hacia la zona ya quemada, ayudaron a rebajar el incendio en primera instancia.

El alcalde ha afirmado que la lluvia que cayó este miércoles y el cambio de viento ayudaron a rebajar el incendio

Jiménez ha señalado esta mañana en declaraciones a À Punt que la noche ha sido “muy tranquila”, el fuego empezó a rebajarse y “se han hecho casi con él”, y ha explicado que, sin la lluvia y el cambio de dirección del viento, “nadie” habría podido meterse en su extinción salvo los medios aéreos debido a que afecta a una zona de montañas “muy quebradas” donde “no se puede entrar”.

De cara al día de hoy, con siete medios aéreos ya trabajando de nuevo en la extinción, “va a funcionar todo muy bien”, ha pronosticado el alcalde de este pequeño pueblo del interior sur de Valencia de unos 600 habitantes.

Respecto a los desalojos, que afectan a una quincena de personas, Jiménez ha indicado que las evacuaciones han sido en casetas de campo o segundas residencias para el verano, se avisó con tiempo y los desalojados se trasladaron a la población y se quedaron en casas de familiares.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...