La ola de calor deja 122 muertes atribuibles a las altas temperaturas en lo que va de agosto

Consecuencias del calor

El peor día fue el pasado 19 de agosto con hasta 21 fallecimientos que el sistema vigilancia de la mortalidad del Ministerio de Sanidad liga a las temperaturas extremas

Horizontal

Varias personas se refrescan en una fuente en la localidad valenciana de Xàtiva. 

Manuel Bruque / EFE

La “larga y extraordinaria” ola de calor que ha vivido la Comunidad Valenciana este mes de agosto estaría detrás de las 122 muertes que se llevan acumuladas en lo que va de mes y que el sistema de vigilancia de la mortalidad del Ministerio de Sanidad atribuye a las temperaturas extremas. Desde el pasado 11 de agosto, según la web que recoge la mortalidad notificada, observada, esperada y atribuible a temperatura, se han producido 119 fallecimientos relacionados con la subida de las máximas.

Lee también

Emergencias emite un aviso especial por temperaturas extremas en toda la Comunidad Valenciana

Europa Press
Dos personas caminan por la calle durante la cuarta ola de calor del verano, a 22 de agosto de 2023, en Valencia, Comunidad Valenciana (España). Valencia estará en alerta amarilla por temperaturas máximas durante la jornada de hoy, en plena cuarta ola de calor en España, según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) que ha activado el aviso en el litoral norte de Valencia. El pronóstico meteorológico apunta a un panorama sin nubes en líneas generales. No habrá demasiados cambios con respecto a las temperaturas de la jornada de ayer, por lo que oscilarán entre los 35 grados de máxima y los 23 de mínima.

Los peores registros se dieron los días 18, 19 y 20 de agosto con número de 19, 21 y 19 muertes, respectivamente. Hay que señalar que los días 17 y 18 de este mes, los termómetros llegaron a su tope, tras varios días de mucho bochorno. El sábado 17 de agosto, la Agencia Estatal de Meteorología elevó a nivel rojo el aviso por altas temperaturas en todo el litoral de la provincia de Valencia por temperaturas por encima de los 40 grados. 

Una alerta que se mantuvo el día siguiente (también llegó el aviso rojo a la provincia de Alicante) y el lunes. Otro dato, el día 20, la Comunidad Valenciana vivió una de las noches más cálidas desde que hay registros, con numerosos municipios por encima de los 30 grados de máxima. En concreto, un total de 19 estaciones meteorológicas no bajó de este umbral y otras 448 de los 25º.

Las muertes atribuidas al calor durante los últimos días de agosto

Las muertes atribuidas al calor durante los últimos días de agosto

MoMo

Del 1 de junio al 20 de agosto de 2025, el sistema MoMo del Ministerio de Sanidad, ha contabilizado 309 en la Comunitat Valenciana. Por provincias, Alicante sigue siendo la que registra cifras más altas de fallecimientos, con 205, seguida de Castellón (72) y Valencia (32). Del total de fallecidos en la Comunitat Valenciana desde el 1 de junio, 166 son hombres y 143 mujeres, según los datos del MoMo.

Esta semana que no ha terminado amenaza con ser la más mortal de lo que va de año

Según se observa en el análisis de las cifras la peor semana del año continúa siendo la del 30 de junio y el 6 de julio (la semana 27 del año) con 60 fallecimientos por altas temperaturas. Junio fue el más caluroso desde que hay registros e inauguró la temporada de olas de calor. La otra semana con más fallecimientos es la del 11 al 16 de agosto y lo que llevamos de esta (del 18 al 20 de agosto), con 59 muertes en cada una de ellas. Estas dos últimas semanas coinciden con la última gran ola de calor y amenazan con superar los trágicos días de fallecimientos contabilizados a principios de julio.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...