La diputada de Compromís en el Congreso, Àgueda Micó, ha comunicado que el Defensor del Pueblo ha aceptado la petición de la coalición para interponer un recurso de inconstitucionalidad contra la Ley 5/2025 de la Generalitat Valenciana, impulsada por el PP y Vox. En una respuesta oficial dirigida a Micó, la institución confirmó su compromiso de llevar al Tribunal Constitucional parte de las modificaciones que la nueva ley introduce en la normativa trans valenciana.
Compromís presentó una solicitud formal argumentando que la ley “vulnera derechos fundamentales y principios constitucionales esenciales”
Compromís presentó una solicitud formal argumentando que la ley “vulnera derechos fundamentales y principios constitucionales esenciales” al desnaturalizar la ley trans original y suprimir derechos ya reconocidos. Según Àgueda Micó, esta normativa representa “el primer recorte de derechos de las personas LGTBI en toda la historia de la democracia valenciana”, y criticó el modelo de gestión del PP y Vox por “atacar la diversidad, recortar derechos e intentar imponer su visión de la sociedad”.
Por su parte, el diputado de Compromís en Les Corts, Francesc Roig, celebró la interposición del recurso, calificándolo como “un recurso contra el primer recorte de derechos de las personas LGTBI en la historia de la democracia valenciana”. Roig vinculó esta medida al “pacto de la vergüenza entre Mazón y Vox” y expresó su esperanza en que el Tribunal Constitucional “frene este recorte y defienda los derechos de todas las personas”.
La coalición señaló que la nueva ley impone requisitos médicos y psicológicos que retornan a un modelo que “considera a las personas trans como enfermas”
La coalición señaló que la nueva ley impone requisitos médicos y psicológicos que retornan a un modelo que “considera a las personas trans como enfermas”, y advirtió que su ambigua redacción sobre las terapias de conversión podría “relegitimar prácticas que atentan contra la integridad y la autonomía individual”.