Aitana Mas respalda la quita de la deuda y augura un curso político “muy complicado”

Política

La síndica adjunta de Compromís en las Corts Valencianes acusa a Mazón de enfrentarse al Gobierno central “en batallas estériles que a la ciudadanía no le importan”

Aitana Mas atendió a los medios en el exterior de la Casa de las Brujas de Alicante, sede provincial de la Presidencia de la Generalitat.

Aitana Mas atendió a los medios en el exterior de la Casa de las Brujas de Alicante, sede provincial de la Presidencia de la Generalitat.

Aitana Mas augura que el curso político recién iniciado “va a ser muy complicado”, tras un verano que está cerca de concluir “con los peores indicadores en cuanto a materia económica, social y sanitaria en el gobierno del señor Mazón y del Partido Popular”. La actual síndica adjunta del grupo parlamentario de Compromís en las Corts Valencianes y exvicepresidenta del Consell se refería a datos como “las peores cifras en cuanto al pago medio a proveedores, con casi sesenta días de retraso” o el aumento del paro en agosto, en lo que interpreta como un retroceso respecto a los años de gobierno del Botànic. 

En ese contexto, Mas teme especialmente porque los próximos presupuestos incidan en el recorte que, a su juicio, sufrió la provincia de Alicante en las últimas cuentas de la Generalitat que el PP aprobó gracias al apoyo de Vox.

Mas teme especialmente porque los próximos presupuestos incidan en el recorte que, a su juicio, sufrió la provincia de Alicante en las últimas cuentas

Sobre el asunto polémico de la semana, la quita de la deuda de las Comunidades Autónomas propuesta por el Gobierno central, Mas mostró su total apoyo a la medida, evidenciando la discrepancia del sector de la coalición al que ella pertenece (Iniciativa), frente a las reservas formuladas por el sector de Mes, más beligerante con el Ejecutivo central una vez que ya su diputada en Madrid, Águeda Micó, rompió con Sumar y se integró en el Grupo Mixto.

Mas ha acusado al PP valenciano de limitarse a enfrentarse al Gobierno central “en batallas estériles que a la ciudadanía no le importan y lo único que hacen es ahondar en la desafección política, en el desasosiego, con la intención incluso de hacer mayor antipolítica”. La diputada autonómica cree que “nadie entiende el debate de la deuda; si en una familia que tiene una hipoteca, el jefe de uno de los dos le dice 'te coy a dar este año 11.000 euros de productividad', ¿dices que no los quieres porque no puedes pagar toda tu hipoteca?; una familia normal cogería ese dinero para poder reducir esa deuda”. 

“En Compromís sabemos que esos 11.000 millones de euros nos supondrían una descarga importante de esa deuda”

Añade Mas que “desde Compromís, que tenemos el bagaje de haber gobernado, que sabemos lo que es configurar unos presupuestos cuando el sistema de financiación no se renueva, sabemos que esos 11.000 millones de euros nos supondrían una descarga importante de esa deuda, y tendríamos mayor liquidez para poder pagar a los proveedores”.

Por lo que respecta al futuro de Compromís, Mas no ha querido profundizar, limitándose a señalar que “habría que solucionar unos cuantos temas antes de dar un paso más” hacia la federación de partidos que se apunta, “algunas cuestiones de pluralidad, sobre todo”.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...