El expresident de la Generalitat Francisco Camps pidió este viernes al PP nacional la convocatoria del congreso regional del PPCV con el objetivo de que “todos los militantes de la Comunitat vuelvan a incorporarse a las decisiones de partido”. En ese marco, expresó además su intención de presentarse como candidato a la presidencia de la formación valenciana, lo que supone un reto directo a Carlos Mazón. Camps defendió que ese congreso debe celebrarse “sin miedo, sin corsé, en plena libertad, ilusión y esperanza”, y lo consideró una oportunidad para dinamizar al partido con vistas a lograr una mayoría absoluta en las próximas elecciones.
Durante una cena con unos 400 militantes y simpatizantes celebrada en Alicante, en la que también participó la exalcaldesa de la ciudad Sonia Castedo, el expresident recalcó que el congreso “no es cuestión de cambiar una persona por otra”, sino un espacio decisivo para debatir asuntos fundamentales como infraestructuras, financiación o el agua. En su intervención, destacó la necesidad de que el PP recupere el discurso de centro derecha, se refuerce como “referencia inexcusable de la sociedad valenciana y española” y se convierta en el “punto de apoyo imprescindible” para que Alberto Núñez Feijóo logre la presidencia del Gobierno con mayoría absoluta.
En su intervención destacó la necesidad de que el PP recupere el discurso de centro derecha
Camps insistió en que es imprescindible reactivar la vida interna del partido y movilizar a toda la militancia: “Quiero ganar por mayoría absoluta y necesitamos a todos los militantes de nuevo en marcha”, afirmó. Al inicio de su discurso aseguró que está “preparado para liderar de nuevo un partido que sea capaz de devolver a los valencianos la ilusión, la potencia y la reivindicación”. También subrayó que, por ahora, es “el único que dice que quiere ser presidente del PP de la Comunitat Valenciana” y se definió como un militante “disciplinado y fiel”.
Respecto al escenario electoral, lo calificó de “muy complejo” por la competencia de otras formaciones que, a su juicio, “están llevándose parte de los votantes de nuestro partido”. Frente a ello, reivindicó el papel del PP como “la casa común del centro derecha” y advirtió de que no se puede permitir “ni un segundo más que no haya un discurso que haga posible que la gente que no nos está votando vuelva a votarnos a nosotros”.