Mazón alerta a Sánchez de riesgos ante nuevas danas y exige una comisión con el Gobierno

Efectos de la DANA

El president remitió el 5 de agosto una carta al jefe del Gobierno avisando de que no están finalizadas las obras de reconstrucción ni garantizadas las condiciones de protección en las zonas afectadas 

(FILES) Spanish Prime Minister Pedro Sanchez (R) presides a meeting of the government's crisis committee next to Valencia Regional President Carlos Mazon in L'Eliana on October 31, 2024. The head of Spain's eastern Valencia region admitted on November 15, 2024 to

Carlos Mazón y Pedro Sánchez juntos en una imagen tras la DANA 

MANAURE QUINTERO / AFP

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, envió el 5 de agosto una carta al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la que advierte de que, si se registran precipitaciones torrenciales en las áreas afectadas por la DANA del 29 de octubre, “no existen aún las condiciones de protección y minimización de daños necesarias” y la reconstrucción de los elementos dañados “no está finalizada”, por lo que los perjuicios materiales pueden ser “del mismo orden, si no mayor”.

En la misiva, Mazón considera “mucho más apremiante” la creación de una comisión mixta —ya solicitada en abril— y la celebración de una reunión con la Moncloa para coordinar actuaciones y compartir información entre administraciones “en aras a la efectividad de los trabajos”.

Mazón considera “mucho más apremiante” la creación de una comisión mixta y una reunión con La Moncloa

El jefe del Consell enumera, entre otras dificultades locales, la ejecución de los créditos concedidos para obras, la rigidez de plazos, la falta de personal técnico y la necesidad de un proyecto de Adif para construir un paso subterráneo bajo las vías del AVE que conecte Massanassa y Sedaví.

Mazón recuerda que en abril, tras el informe diagnóstico de daños, ya pidió por carta una reunión y la comisión mixta con representación de las tres administraciones, sin respuesta hasta la fecha. A su juicio, ese foro permitiría coordinar actuaciones en curso y planificadas, agilizar los trabajos, detectar problemas y “poner soluciones en el plazo más breve posible”. La carta se remitió antes del nombramiento de la nueva Comisionada del Gobierno para la reconstrucción.

El president enmarca su petición tras aprobarse el Plan Endavant para la reconstrucción económica y social de la Comunitat y subraya que la Generalitat trabaja en anticipación, prevención, formación y concienciación, con actualización de protocolos de activación y coordinación.

El president enmarca su petición tras aprobarse el Plan Endavant para la reconstrucción económica y social

Preguntado por la carta, el síndic del PP, Juanfran Pérez Llorca, lamentó que el mensaje “no haya recibido respuesta” del Gobierno y le reprochó “falta de interés” por estar “más pendiente de cómo justificar el escándalo” sobre la presunta falsificación del título del excomisionado para la reconstrucción, José Mª Ángel. Añadió que aún hay coches en el barranco del Poyo, más de diez meses después de la riada, y reclamó de nuevo la comisión mixta. Por su parte, el síndic del PSPV, José Muñoz, afirmó no tener información sobre este asunto.

Este martes, en Elche (Alicante), tras visitar con el alcalde Pablo Ruz los trabajos municipales de limpieza y desbroce en el barranco de San Antón, Mazón deploró la “callada por respuesta” de Sánchez ante sus “reiteradas misivas” de abril y agosto, y urgió a convocar la comisión mixta para una interlocución “directa” y “leal”.

Mazón deploró la “callada por respuesta” de Sánchez ante sus “reiteradas misivas”

El president criticó que “cuando llegan días de intensas lluvias los barrancos sigan como están” y denunció que las confederaciones hidrográficas “no permiten el desbroce ni la limpieza”, lo que, a su juicio, impide evitar “catástrofes mayores”. Mostró el apoyo de la Generalitat a los ayuntamientos que, como Elche, están actuando con recursos propios y “asumiendo competencias que no son suyas”, incluso para monitorizar cauces.

Ruz recordó que el consistorio desbroza el barranco de San Antón desde finales de agosto “sin ayuda de la Confederación” y “con amenaza latente de sanciones”, y agradeció la visita del president y de la vicepresidenta primera de la Diputación, Ana Serna. “A pesar de los silencios de la Confederación y de su ausencia, el Ayuntamiento actúa por la seguridad de los vecinos”, sostuvo.

Mazón concluyó con un llamamiento a la limpieza, desbroce y monitorización diaria de barrancos y reiteró su respaldo a las entidades municipales “que se ven obligadas a asumir una responsabilidad que no les corresponde para salvaguardar la seguridad de todos los ciudadanos en la Comunitat Valenciana”.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...