La ministra de Ciencia y secretaria general del PSPV, Diana Morant, ha anunciado que el Gobierno aprobará en el próximo Consejo de Ministros una subvención directa a la Acadèmia Valenciana de la Llengua de 200.000 euros para compensar el recorte de fondos a la institución que se produjo en los vigentes presupuestos de la Generalitat Valenciana que el PP pactó con Vox.
”Voy a rescatar la Acadèmia”, ha afirmado Diana Morant, que dirige el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, de cuyo presupuesto procederán los fondos. En la conferencia, que se desarrolla en el Hotel de las Arenas, se encuentra presente la presidenta de la AVL, Verònica Cantó. Morant ha explicado que a los 200.000 euros de esta ejercicio se añadirán fondos en los próximos años hasta los 338.000 euros. “El Ministerio de Ciencia entra a reconocer la Acadèmia de la Llengua y a fortalecerla”, ha señalado.
Además, Morant ha reivindicado la condonación de deuda planteada por el Gobierno y ha instado al ‘president’ de la Generalitat, Carlos Mazón, a aceptarla. “Con esos 11.000 millones, como ministra habré aportado más a la Comunitat Valenciana de lo que aportará jamás Mazón. Así que al menos que no moleste, que no sea un peso muerto, al menos que acepte esa condonación de la deuda”, ha señalado en el desayuno informativo de Fórum Europa celebrado este jueves en València.
“¿Qué vecino o vecina, con un endeudamiento en el banco o con una hipoteca de 1.000 euros, le perdonan 200 sin condiciones y dice que no? Solamente un ‘president’ o una Generalitat absolutamente sectario”, ha añadido, al acusar al Consell de “partidismo” y de no defender “los intereses de los valencianos”.
La ministra ha defendido que para abordar la deuda de la Comunitat —que supera los 60.000 millones— es necesario “un diagnóstico” de su origen. En este punto, ha cargado contra el Gobierno de Mariano Rajoy por “dejar caducar el modelo de financiación con mayoría absoluta” y por “trasladar a las comunidades autónomas las peores consecuencias de la crisis financiera con recortes y austeridad”. “El Gobierno de Mariano Rajoy causó en la Comunitat Valenciana 11.000 millones de euros de deuda, aparte de muchísimo dolor”, ha dicho, recordando “los mayores recortes en sanidad y educación” y “los desahucios de familias”.
Morant también ha atribuido “otra gran parte” del endeudamiento —“15.000 millones de euros se ha llegado a cifrar por parte de los expertos”— al “despilfarro, los saraos y la nefasta gestión del PP en la Comunitat Valenciana”.
Frente a ello, ha reivindicado que el Ejecutivo de Pedro Sánchez ha realizado “las mayores transferencias a las comunidades autónomas de la historia”, un 50% más, y que, pese a que la Comunitat “tiene más dinero que nunca”, el Consell de Mazón “de nuevo aplica recortes en servicios públicos y beneficios a las rentas más altas”. En este marco, ha defendido que la propuesta de quita “asume esos 11.000 millones derivados del maltrato a las CCAA durante la crisis financiera, cosa que no pasó con la pandemia”.
Morant ha precisado que la condonación “no significa dar un carpetazo” a la reforma del sistema de financiación y se ha comprometido a “seguir defendiendo un modelo justo con la Comunitat Valenciana”. No obstante, ha pedido “rebajar expectativas”: “Ojalá pudiéramos aprobar en un Consejo de Ministros un nuevo modelo, pero necesitamos el Congreso y ahora no hay consenso con el PP”.
Sobre el debate abierto con Cataluña, ha afirmado que el esquema que “se dibuja con Cataluña” sería “perfecto” para la Comunitat Valenciana. “Tengo envidia de ver al ‘president’ de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa, dialogando y reivindicando un nuevo modelo más justo”, ha dicho, para recordar que Cataluña y la Comunitat “siempre han ido de la mano” en esta reivindicación porque ambas están “por debajo de la media” en recursos recibidos. “Queremos estar por encima de la media: más servicios públicos, más educación pública, más sanidad pública. Lo que no queremos son recortes ni rebajas fiscales que vacían la caja de la Comunitat”, ha zanjado.