Bernabé: “El audio demuestra que a las siete de la tarde ya tenían preparado el ES-alert”

Reacciones 

Baldoví “Tarde o temprano los valencianos acabaremos sabiendo todo lo que pasó el día en que la negligencia de Mazón y su gobierno causó 229 muertos”

Imagen del Cecopi aportada por la representación de Salomé Pradas

Imagen del Cecopi el 29 de octubre de 2024. 

EUROPA PRESS / Europa Press

La delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Pilar Bernabé, cree que el audio del Cecopi del 29 de octubre que difundido ayer por RTVE demuestra que “tal y como he venido sosteniendo desde el primer día, es que a las siete de la tarde, cuando nos conectaron de nuevo, ya tenían preparado el ES-alert. Esta es una realidad incontestable ahora”.

Y esto creo que es lo que pone de relieve, primero, a quienes desde el primer día hemos mantenido siempre el mismo relato. Bernabé ha asegurado esta mañana que fue “la persona que más minutos, 700, está conectada en el Cecopi”, lo que a su juicio muestra “el contraste de la despreocupación y la pereza con quienes estábamos en ese momento y con quienes hemos sostenido siempre el mismo relato, siempre, cada día”.

Para la delegada, “esto nos vuelve a decir y a recordar que fue una negligencia generalizada”

Para la delegada, “esto nos vuelve a decir y a recordar que fue una negligencia generalizada, que fue una despreocupación generalizada, que fue una pereza generalizada por parte de todo el gobierno valenciano: desde el presidente, como el máximo responsable, y el que hoy todavía sigue sin asumir y dando pasos hacia adelante de una manera que solo genera dolor y que causa dolor, y que no nos deja salir y avanzar de esta necesidad que tenemos los valencianos de mirar hacia adelante”.

Por su parte, la ministra de Ciencia y Universidades y secretaria general del PSPV-PSOE, Diana Morant, ha afirmado este jueves que el vídeo que se ha difundido sobre la reunión del Cecopi el día de la dana es “doloroso, es indignante, pero desde el punto de vista político es totalmente inaceptable”.

Morant ha asegurado que esas imágenes le produjeron “dolor de estómago” y no se puede imaginar lo que están sufriendo de nuevo las familias de las 228 víctimas mortales al ver unas reuniones del Cecopi que “se eternizaban” y con falta de toma de decisiones, pues a las siete de la tarde “seguían discutiendo” qué texto ponían en una alerta que mandaron hora y cuarto después.

También ha criticado que en el vídeo se oiga al responsable de los bomberos decir que habrá gente con hipotermia: “No, las muertes se produjeron por ahogamiento, y eran evitables”, ha aseverado la ministra, quien ha añadido que se habrían podido salvar vidas si la gente hubiera recibido el mensaje “en el momento oportuno”.

Ese vídeo “nos indigna y nos vuelve a atrapar en el 29 de octubre”, ha afirmado Morant, quien también ha destacado que la declaración como testigo, este miércoles, del jefe de bomberos que estaba de guardia el día de la dana demuestra que la Generalitat “era consciente de la situación”, a lo que se une ver la reunión del Cecopi en el 112, donde llegaban ”19.000 llamadas de auxilio” pero estaban “paralizados”.

Para la dirigente socialista, es necesario seguir hablando de “la nefasta gestión” ese día del Gobierno valenciano, con Carlos Mazón a la cabeza, que causó “tanto dolor y tanta muerte”, mientras que ha lamentado que la consellera de Servicios Sociales, la vicepresidenta Susana Camarero, “no avisó a las residencias de mayores” y se fue a entregar un premio.

Al respecto, el síndic de Compromís en Les Corts Valencianes, Joan Baldoví, considera que el audio “demuestra la negligencia criminal del gobierno de Mazón y sus mentiras cuando intentan escapar de su responsabilidad”.

“Es una auténtica vergüenza escuchar a la máxima responsable de emergencias decir que no tiene ganas de hablar con el responsable de la Confederación Hidrográfica del Júcar”, ha afirmado el síndic de Compromís, para quien la Comunitat Valenciana tenía “el peor gobierno en el peor momento” y ha añadido que “mientras se producían estas conversaciones, Mazón continuaba en El Ventorro”.

Baldoví ha denunciado que la dirección de À Punt “eliminó el audio del vídeo”

Baldoví ha denunciado asimismo que la dirección de À Punt “eliminó el audio del vídeo en respuesta a una solicitud de documentación del grupo parlamentario Compromís, a pesar de que en otros vídeos remitidos sí que se escuchan, por ejemplo, conversaciones entre asesores de la Generalitat”, informa Compromís.

“Ahora entendemos por qué la dirección de À Punt impuesta por el PP y Vox censuró estos audios cuando nos envió el vídeo en una respuesta parlamentaria”, añade. El diputado de Compromís considera “lamentable que ahora quieran iniciar una caza de brujas entre su equipo para encontrar al responsable de que estos diálogos salgan a la luz”, y ha advertido de que su grupo estará “muy atento para proteger a los profesionales de la televisión pública”.

A su juicio, “la verdad siempre, siempre, acaba saliendo a la luz” y ha asegurado: “Tarde o temprano los valencianos acabaremos sabiendo todo lo que pasó el día en que la negligencia de Mazón y su gobierno causó 229 muertos”.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...