Carlos Mazón acaba de anunciar, entre otras medidas, un cambio en la Ley de Creación de la Academia Valenciana de la Llengua (AVL) e impulsará una reforma de l'Estatut para establecer un “perímetro ajustado a lo que fue el ánimo de su creación” y para que “se denomine Acadèmia de la Llengua Valenciana”. Lo ha dicho al inicio de su intervención en el debate de Política General de la Comunidad Valenciana que ha empezado este martes en las Corts, en el que ha vuelto a anunciar una nueva Ley de Señas de Identidad “para proteger y promocionar nuestras singularidades como pueblo y protegernos contra injerencias”.
A juicio del president, “frente a la imposición, la sumisión y el olvido, la creación de la AVL nació como una iniciativa bien intencionada, llamada a convertirse en la máxima institución capaz de evitar que los distintos sectores nos arrastraran a un conflicto perturbador y estéril”. “El dictamen lo decía con claridad: el valenciano es nuestra lengua propia. Se reclamaba entonces una actitud ejemplar por parte de la administración”, ha relatado.
Sin embargo, ha señalado, “el gobierno del Botànic aprobó unos criterios ajenos a los de la AVL, lo que derivó en una situación en la que ni las decisiones ni la propia composición de la Academia se han acomodado a la misión que motivó su creación. Hemos asistido a cómo la presencia del valenciano y su defensa se han diluido de manera incomprensible, y la AVL ni siquiera se ha pronunciado”. “La hemos echado en falta: el valenciano no ha contado con su defensa”.
Mazón cree que la AVL no ha defendido al valenciano
En su intervención, el presidente de la Generliat ha añadido que “podría decirse que la Academia se ha convertido en una institución sin denominación de origen. Por ello, y de acuerdo con la realidad a la que hemos llegado, se hace necesario un cambio: no en los propósitos iniciales, sino en la práctica”. Por ello, ha anunciado que se va a iniciar el proceso de modificación de la ley reguladora de la AVL y la reforma del Estatut, con “un perímetro ajustado al espíritu que animó su creación”. “Impulsaremos los pasos necesarios para que la AVL sea, para siempre, la Academia de la Lengua Valenciana, y se llame así”, ha apuntado. Hay que tener en cuenta que PP y Vox no tienen suficientes votos para reformar el Estatut d'Autonomía.
Este anuncio llega meses después de que PP y Vox pactaran, en su acuerdo para aprobar los presupuestos de la Generalitat de 2025, un recorte de más de 750.000 euros para la actividad de la AVL. La institución denunció que esta decisión “hace inviable” su existencia y “anula de facto” tanto el Estatut d’Autonomia como su ley de creación. Por su parte, el síndic de Vox, José Mª Llanos, aseguró que su partido quiere “estrangular” a la Acadèmia “hasta su desaparición” al considerar que es un “caballo de Troya” del “catalanismo”
PP y Vox no tienen votos suficientes para reformar el Estatut d'Autonomia
El president de la Generalitat también ha anunciado su intención de solicitar al Ministerio de Educación que se pueda exigir examinarse de Lengua Castellana o Lengua Valenciana en la PAU o, en todo caso, que solo promedie en la nota de acceso a la universidad la mejor de las dos calificaciones