Más allá de la dana
Diario de València
Quiso ayer Carlos Mazón superar, en cuanto escenario de confrontación política, la gestión de la dana, casi pasando página respecto a lo sucedido en la gestión de la tragedia del pasado día 29 de octubre. Y se empleó a fondo en generar un marco de actuaciones futuras, en todas las áreas de gestión de la Generalitat Valenciana, con el propósito de incentivar otros debates que, en algún caso, pueden generar nuevos focos de tensión entre su Consell con la oposición y también con el Gobierno. “Vamos a seguir pese a quien pese”, advirtió en el debate de Política General de la Comunidad valenciana. Un mensaje que dejaba claro su voluntad de agotar la legislatura e incluso dar un paso para su reelección en 2027.
El presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón, durante el debate de ayer
Puso sobre la mesa con énfasis del debate identitario, con especial mención al valenciano. Su propuesta imposible de reformar el Estatut (precisaría de mayoría cualificada, el apoyo del Congreso y referéndum) para cambiar la ley de creación y el nombre de la Academia Valenciana de la Llengua, AVL, (que quiere denominar Academia de la Llengua Valenciana) era el ejemplo más evidente; pero es un gesto que satisfacía de lleno a Vox, formación que no ha ocultado su intención de “asfixiar” a la entidad normativa del valenciano a la que ya le han quitado gran parte de las ayudas. Medida a la que acompañaron otros dos anuncios: la creación de una nueva Ley de Señas de Identidad y que los estudiantes puedan elegir si examinarse de valenciano o de castellano en la PAU.
Planteó también una nueva ley del suelo que acabará con la “obsoleta” Ley de Ordenación del Territorio, Urbanismo y Paisaje, Lotup, y nueva fase de rebajas fiscales; las anteriores han sido duramente criticadas por la oposición. En este nuevo marco, apuntó directamente al Gobierno en varias cuestiones, desde que “no haya defendido el valenciano en la UE”, la “falta total de colaboración” en la concesión de ayudas para la reconstrucción, la “negativa de Sánchez a trabajar conjuntamente con nosotros” o la financiación autonómica aún pendiente por resolver. Quiso así el president valenciano intentar alejarse del escenario trágico de la dana, pero no parece que esto vaya a ser fácil. Ayer mismo, las víctimas protestaron frente a les Corts, posteriormente abandonaron el hemiciclo cuando Mazón se refirió a ellas, y con ellas el PSPV y Compromís; y los portavoces de la oposición se emplearon a fondo para intentar resituar la crítica al president en el día de la tragedia que provocó 229 muertos y en su gestión en aquella jornada trágica objeto de instrucción judicial de la que aún quedan dudas sobre la verdad.
Pero parece difícil que pueda situar el debate político en los próximos meses más allá de la dana, porque hay dramas que suelen perpetuarse en la memoria”
Carlos Mazón mostró ayer su cara más ofensiva, menos insegura que los últimos meses. Pero parece difícil que pueda situar el debate político en los próximos meses más allá de la dana, porque hay dramas que suelen perpetuarse en la memoria. Y aún queda por vivir dos momentos claves: el 9 d’Octubre y el aniversario con Funeral de Estado.