Más de 220 obras de Joaquín Sorolla, una cafetería bautizada como Café Huntington y un completo programa cultural acompañarán la apertura de la primera sede europea de la Hispanic Society of America (HiSA), que se ubicará en el Palacio de las Comunicaciones de València. El Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV) ha publicado este jueves el acuerdo marco entre la institución estadounidense y la administración autonómica para la creación del espacio expositivo.
Según la resolución, la Generalitat se compromete a acondicionar el Palacio de las Comunicaciones para garantizar las condiciones de temperatura, humedad y seguridad necesarias para la conservación de las piezas. El futuro espacio contará, además, con una tienda vinculada a las exposiciones y con el Café Huntington, en recuerdo del fundador de la Hispanic, Archer Milton Huntington.
La Generalitat se compromete a acondicionar el Palacio de las Comunicaciones
La gestión del centro recaerá en una nueva fundación impulsada por la Generalitat, en la que también podrán participar el Ayuntamiento y la Diputación de València, mientras que la Hispanic Society dispondrá de al menos un patrono. Asimismo, la entidad propone a la empresa Light Art Exhibitions como operador autorizado para coordinar la gestión del espacio, las entradas y los ingresos.
El acuerdo contempla la selección de un mínimo de 221 piezas de Sorolla, inventariadas de forma provisional en un anexo del DOGV y cuya validación corresponde a Blanca Pons-Sorolla o a la persona en quien delegue, junto a un especialista designado por la Generalitat. El programa del centro incluirá conferencias, actividades culturales y grupos de trabajo en torno a la obra del pintor valenciano.
En el plano económico, la Generalitat abonará a la Hispanic Society una cuota anual estimada en 1,15 millones de euros el primer año, cantidad que se actualizará en función del IPC y que compensará tanto el préstamo de las obras como la licencia de uso de los nombres Hispanic Society of America y Café Huntington. Los ingresos netos de la tienda y la cafetería se repartirán al 50 % entre la HiSA y la empresa gestora.
Fundada en 1904 en Nueva York por Archer Milton Huntington, la Hispanic Society of America alberga una de las colecciones más importantes de arte y cultura hispánica, con más de 900 pinturas y 6.000 acuarelas y dibujos, incluyendo obras de El Greco, Velázquez, Goya y Sorolla.

