La patronal, en elecciones: candidatura conjunta para liderar CEV Castellón

Patronales

La asociación de la cerámica apoya públicamente la propuesta conjunta de Luis Martí y Carmelo Martínez y confía en que lleven a cabo “los cambios necesarios que refuercen el valor de la organización para la industria”

Horizontal

Un momento de la asamblea electoral de CEV en 2022, aún con Ximo Puig de presidente autonómico. 

Rober Solsona / EP

La patronal valenciana sigue inmersa en su proceso electoral y da nuevos pasos para configurar las que serán sus listas de candidatura definitivas. Cuando la semana pasada Vicente Lafuente, presidente de Femeval, confirmaba sus intenciones de presentarse a la presidencia de la Confederació Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV), ya dio el nombre de Carmelo Martínez, actual vicepresidente de Salvador Navarro en la CEV y presidente de CEV Castellón, como una de las personas con las que había hablado. 

Dijo entonces Lafuente que había pedido “que desde las tres provincias se presenten listas consensuadas” y parece que en Castellón la petición se ha cumplido, ya que Carmelo Martínez, de la Asociación del Transporte de Mercancías por Carretera (ACTM),  acompañará a Luis Martí, de la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería y Turismo (ASHOTUR) en una candidatura conjunta para presidir CEV Castellón. 

Lee también

Vicente Lafuente, sobre su candidatura a la CEV: “No compensaba el ruido electoral”

Neus Navarro
Lafuente, en una sala de prens atestada de periodistas

Lo hará en calidad de vicepresidente, dejando paso a Martí para que presida la provincial como ya hiciera antaño. En diciembre de 2024 había renunciado al cargo por “motivos personales” y ahora, casi un año después, volvería a formar parte de la dirección de la patronal. Lo hará ya sin Salvador Navarro en el equipo, pues el actual presidente anunció hace una semana su intención de no presentarse para evitar la competencia en el seno de la patronal.

A la candidatura de Martí y Martínez se ha sumado, públicamente, la Asociación Española De Fabricantes De Azulejos Y Pavimentos Cerámicos (ASCER), con sede en Castellón, que en un comunicado asegura acoger “con satisfacción” esta candidatura conjunta para la presidencia de CEV Castellón. “Confiamos plenamente en ambos, convencidos de que su experiencia y compromiso los convierten en los perfiles idóneos para impulsar los cambios necesarios que refuercen el valor de la organización para la industria y para nuestra provincia”, señala la asociación que recientemente cambió estrenó presidente, Ismael García, tras la renuncia de Vicente Nomdedeu. 

El candidato a la CEV, Vicente Lafuente, pide que desde las tres provincias se presenten listas consensuadas”

Con el paso dado en Castellón y la posible continuidad de Eva Blasco, de la Asociación de Empresarias y Profesionales de Valencia (EVAP), al frente de CEV Valencia, falta confirmar si el consenso es posible también en Alicante, donde César Quintanilla, presidente de la Unión Empresarial de la Provincia de Alicante (UEPAL), trabaja por presentar una lista de consenso que supere las viejas rencillas.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...