El misterio Hannah Larson

Damas y tramas

El misterio Hannah Larson
Esther Guilabert Bordonado
Secretaria general de la CEV

El misterio Hannah Larson, la segunda novela de Alexandre Escrivà, propone una trama policíaca ambientada en la ciudad de Nueva York, donde un aparente suicidio televisado desencadena una investigación mucho más profunda y compleja. En su núcleo se encuentra Alison Hess, una inspectora recién ascendida que arrastra dudas personales y un agudo síndrome de la impostora, consciente de no sentirse merecedora de su nuevo puesto ni del caso que le ha sido asignado.

Portada del libro El misterio Hannah Larson

Portada del libro El misterio Hannah Larson

LVE

La novela arranca con un suceso impactante: Patrick Howard, periodista especializado en “true crime”, se quita la vida durante su programa en directo, en uno de los espacios televisivos de mayor audiencia. Aunque todo apunta a un suicidio, Alison descubre que Howard trabajaba en un libro inédito sobre la muerte sin resolver de Hannah Larson, una joven asesinada en 1993 en las proximidades del río Hudson. Ese manuscrito ha desaparecido sin dejar rastro.

La investigación se despliega en paralelo a través de diferentes líneas narrativas: flashbacks al pasado de Hannah, fragmentos del libro perdido de Howard y diarios íntimos de Alison, quienes ve en esa escritura una forma de terapia. Esa estructura no lineal —con constantes saltos temporales y cambios de voz— puede dificultar en ciertos momentos el seguimiento de la acción, pero Escrivà logra articular cada hilo de manera coherente, hasta converger en un desenlace en el que el giro final redibuja el sentido de la investigación.

La novela arranca con un suceso impactante: Patrick Howard, periodista especializado en “true crime”, se quita la vida durante su programa en directo, en uno de los espacios televisivos de mayor audiencia”

Alison Hess se mueve entre un reducido pero complejo círculo de personajes: Aaron, su novio, queda desplazado no por falta de afecto, sino por la necesidad de ella de recomponerse sola ante el peso del pasado familiar (la violenta muerte de su madre presenciada y la fragilidad de su padre). Karen, informática y amiga, es su apoyo constante. Paul, compañero y rival por el ascenso, atraviesa una tensión emocional que se resuelve cuando se revela su verdadera amistad. Mary, cuidadora discreta, representa la dignidad del cuidado. Mientras la trama avanza, el número de implicados crece y las sospechas se diseminan.

La novela apuesta por una narrativa coral: cada personaje aporta una pieza al rompecabezas. La construcción de atmósfera neoyorquina es sólida: desde lugares tan emblemáticos como Madison Square Garden o el puente de Brooklyn hasta los distritos menos glamorosos, la ciudad no es mero telón de fondo, sino un motor narrativo. La acción incluso recurre —sin caer en lo estereotipado— a la clásica persecución en Times Square, recordándonos el pulso cinematográfico del género.

El caso central gira en torno al dilema: ¿fue realmente un suicidio o un crimen encubierto? La resolución rescata cada uno de los hilos planteados con acierto, y obliga al lector a reevaluar las pistas ofrecidas. La novela exige atención, pero recompensa con tensión sostenida hasta el final.

Sobre el autor

Alexandre Escrivà es un autor valenciano que ha emergido con fuerza en el panorama de la novela negra. El misterio Hannah Larson representa un paso firme en su consolidación narrativa: respecto a su primera obra, da un salto cualitativo en ambición estructural y profundidad psicológica. El último caso de William Parker marcó su entrada, pero esta segunda novela muestra su voluntad de experimentar con la forma y el género, afianzando su voz en el thriller contemporáneo.

En definitiva, El misterio Hannah Larson es un thriller brillante y adictivo, construido sobre una trama doble, personajes complejos y una estructura arriesgada que, aunque exige al lector, entrega una experiencia estimulante y sorprendente.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...