Loading...

Las celebraciones por el 9 d'Octubre en València, Castellón y Alicante

Comunidad Valenciana

Las instituciones valencianas celebran diferentes actos durante la semana para conmemorar la conquista de Jaume I en el siglo XIII

La Diputación de València ha organizado diferentes actos en Valencia con motivo del 9 d'Octubre

@dipvalencia

La Comunidad Valenciana celebra el próximo jueves el 9 D'Octubre, la conmemoración histórica de la conquista de Jaume I en 1238. Una celebración que se vivirá en las calles de València con la procesión cívica de la Real Senyera y el posterior Te Déum en la catedral, actos que previsiblemente no estarán exento de tensión política a tenor de las últimas polémicas de la semana, y que lleva pareja una serie de celebraciones organizadas tanto por la Generalitat Valenciana como por los Ayuntamientos y Diputaciones y la Delegación del Gobierno. 

Una agenda cultural que salpica la semana y que ofrece a los valencianos y valencianas la oportunidad de conocer un poco más la historia de su fundación histórica, una apuesta sobre todo que lleva a cabo la Diputación de Valencia, que ha organizado durante el pasado fin de semana visitas teatralizadas desde las Torres de Serranos hasta la plaza de Manises para dar a conocer la València cristiana del rey Jaume I. 

En València

En la capital, desde el día 1 y hasta el próximo martes, podrá visitarse el Palau de la Generalitat en horario de 11 a 14 y de 16 a 19 horas. Las puertas de la Diputación de Valencia también estarán abiertas porque se ha instalado un photocall temático, del 3 al 10 de octubre, en el patio del Palau de la Scala, de acceso libre. 

El martes el Ayuntamiento ofrece, a las 19 horas, un concierto gratuito de la Banda Sinfónica Municipal de València en el Palau de les Arts. Y prosigue sus celebraciones con la muestra de bailes, músicas y canciones valencianas, con la colaboración de la Federación de Folklore de la Comunitat Valenciana, en la plaza del Ayuntaminto durante la tarde del miércoles 8. El día grande de los valencianos, tras la procesión, se celebrará la XXI Entrada de Moros y Cristianos Ciudad de València.

Por otra parte, el gobierno valenciano celebrará la II edición del Concurso Internacional de Historias Mapeadas que se proyectarán el 8 de octubre sobre la fachada de la Torre Vella del Palau, dentro del Festival Internacional de Cine Infantil de Valencia. Asimismo, entre el 6 y el 8 de octubre, desde las 20 y hasta las 00 horas, habrá una proyección 360º sobre la fachada del Palau con la imagen del cartel institucional, que no ha estado exento de polémica por usar una normativa no reconocida por la Acadèmia Valenciana de la Llengua (AVL). 

Lee también

El gobierno valenciano emplea una palabra que no reconoce la AVL para celebrar el 9 d'Octubre

Hèctor Sanjuán

Asimismo, el 8 de octubre tendrá lugar un espectáculo nocturno de drones desde la Ciutat de les Arts i les Ciències donde se podrá disfrutar de una exhibición de naturaleza y vida con más de 200 drones en el cielo y la madrugada del 8 al 9 habrá un castillo de fuegos artificiales desde el Puente de Monteolivete.

Asimismo, la Delegación del Gobierno en la Comunidad Valenciana, en colaboración con el Comisionado para la celebración de los 50 años de España en libertad y el Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática, organizará una mesa redonda y una velada de conciertos gratuitos. El martes 7 a las 18 horas, en el claustro del Palacio del Temple, habrá un encuentro sobre el valenciano que contará con Vicent Torrent, miembro fundador del grupo Al Tall; la cantautora Eva Dénia y La Maria. La charla, de acceso libre con invitación, concluirá con un breve concierto acústico de Joan Amèric.

Mesa redonda sobre el valenciano y noche de conciertos con Andreu Valor, Malifeta y el Botifarra, entre otros

El miércoles 8 la Delegación también organiza diversos conciertos en 16 Toneladas (Ricardo Micó, 3), a partir de las 18:30 horas, con las voces de Àgueda Segrelles, Andreu Valor, Júlia, Pep Gimeno “Botifarra” y Malifeta. Los conciertos son de acceso gratuito, aunque será necesario retirar con anterioridad la entrada a través de la web de la sala.

En Castellón de la Plana

En Castellón de la Plana, en la madrugada del 8 al 9 de octubre,  se disparará un castillo de fuegos artificiales en la explanada del Auditori de Castelló, a cargo de la pirotecnia Hermanos Caballer.

Y ya durante el día 9 la plaza Hort dels Corders acogerá un concierto de 30 bandas de música de la provincia de Castellón. El recital rendirá homenaje al centenario de la aprobación del Himno Regional, interpretado junto con piezas emblemáticas del repertorio popular como los pasodobles Amparito Roca y Valencia. 

En Alicante

Los fuegos artificiales que teñirán el cielo valenciano durante la la madrugada del 8 al 9 también se verán en Alicante, justo desde el Puerto de la ciudad. Mientras, a la misma hora, habrá otro disparo desde el Puente del Ferrocarril de Elx. El día 9 habrá también un concierto de la Banda Sinfónica Municipal, un taller de danses d'Alacant, una dansà popular y la lectura de Tirant lo Blanch, organizados por la Concejalía de Cultura y  abiertos a toda la ciudadanía.