Alicante Gastronómica bate su récord de visitantes al superar las 85.000 personas

Feria culinaria

La séptima edición del evento ha incrementado un 13,3% la cifra de asistentes con respecto a 2024, lo que se ha reflejado en un incremento en el consumo en los estands, que ha crecido un 2,9%

Una de las numerosas demostraciones culinarias que han congregado mucho público en la VII edición de Alicante Gastronómica.

Una de las numerosas demostraciones culinarias que han congregado mucho público en la VII edición de Alicante Gastronómica.

EB

El objetivo se superó con creces. Los organizadores de Alicante Gastronómica aspiraban a batir el récord de 75.000 visitantes logrado en 2024 y en la séptima edición que concluyó ayer han recibido más de 85.000 personas en los cuatro días de feria.

Esta cifra supone un crecimiento del 13,3% con respecto a la edición del pasado año, y se ha reflejado en un incremento en el consumo en los diferentes stands, que ha crecido en un 2,9%, según explican fuentes de la organización.

Con 36.000 metros cuadrados ocupados al 100%, han participado 260 expositores y 130 chefs galardonados con Estrellas Michelin y Soles Repsol

Con 36.000 metros cuadrados de superficie ocupados al 100%, han participado 260 expositores, 130 chefs galardonados con Estrellas Michelin y Soles Repsol, y se han desarrollado 450 actividades, que se han convertido en un atractivo de éxito para el público. Por la feria han pasado más de 2.500 estudiantes de ciclos formativos vinculados a la cocina, la repostería y el ejercicio en sala, y otros 2.000 escolares de Primaria y Secundaria.

La presidenta de Alicante Gastronómica, Gema Amor, ha señalado “el éxito de esta edición no solo es por la positiva respuesta del gran público, sino porque ha cumplido los objetivos de acercar la gastronomía en todas sus facetas con el gran público, promocionar la cultura mediterránea, nuestros productos, nuestros profesionales y nuestro recetario tradicional”, aunque al mismo tiempo afirmó que “también hemos podido hablar de cuestiones esenciales como la innovación, la introducción de la Inteligencia Artificial, los nuevos productos y las nuevas formas de trabajar en las cocinas, tanto de los establecimientos de restauración como en los hogares”.

Han pasado más de 2.500 estudiantes de ciclos formativos vinculados a la cocina, la repostería y el ejercicio en sala

Para la máxima responsable de Alicante Gastronómica, esta feria ya es uno de los grandes eventos de promoción turística y económica de toda la provincia de Alicante.

La edición de Alicante Gastronómica ha centrado parte de sus actividades a la inclusión social de los colectivos con mayores dificultades. En sus sesiones se ha hablado del trastorno de espectro autista (TEA), de la labor de los voluntarios ante la catástrofe de la dana en Valencia el pasado año. Además, han participado diferentes entidades solidarias como Apsa que, junto al Patronato Provincial de Turismo Costa Blanca, han puesto en marcha un proyecto para poner en valor la gastronomía de la provincia de Alicante desde una mirada inclusiva.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...