Loading...

Premiar a los voluntarios de la dana

Diario de València

Salvador Enguix Periodista

Si en el 9 d’Octubre no se premia a las víctimas con al argumento, dado por el Consell de Mazón, de que tendrán su reconocimiento el próximo día 29 con el funeral de Estado, la Generalitat Valenciana debía haber distinguido a los voluntarios por encima del resto de colectivos, profesionales e instituciones que ayudaron a los damnificados por la dana. Resulta del todo incomprensible que el reconocimiento a esos miles de hombres y mujeres que horas después de la tragedia, pertrechados con escobas, cubos y mochilas llenas de comida y medicinas, entraron por su propio pie a rescatar a las personas, queden reconocidos como uno más de los galardonados. Deberían haber recibido la Alta Distinción y con ella haber recibido el homenaje que merecen quienes ofrecieron un ejemplo único de solidaridad y generosidad entrando en los pueblos enfangados asistiendo a la masa de valencianos que se sintieron, durante cuatro días, desamparados por todas las administraciones, sin excepción.

Voluntarios en labores de limpieza de una calle de Paiporta dos días después de la dana 

Biel Aliño / EFE

Fueron, justamente, los voluntarios los que cuestionaron la tardía respuesta del Estado, los que sin ninguna obligación arriesgaron incluso sus vidas para entregarse a la humana labor de buscar a los más necesitados y establecer complicidades para que su tragedia tuviera, al menos, el consuelo del afecto. Algunos fuimos testigos de ese monumental esfuerzo, porque sin medios mecánicos ni utensilios adecuados para esa labor, lograron, antes que nadie, alcanzar viviendas, subir edificios sin ascensor, alertar a las autoridades de los casos más graves, ayudar a personas con movilidad reducida, alimentar a ancianos que no podía salir de sus casas o, simplemente, llevar cariño a quienes observaron cómo sus calles eran cementerios de coches con las tiendas anegadas y todos los servicios públicos anulados o colapsados.

La Alta Distinción de la Generalitat Valenciana este 9 d'Octubre debía haber sido para los voluntarios que ofrecieron un ejemplo único de civismo y solidaridad para ayudar a los damnificados por la dana del 29-O”

La Generalitat Valenciana ha decidido reconocerlos como uno más de los muchos colectivos, desde Protección Civil, la UME o Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, participaron de las labores de rescate. Pero esta equiparación es injusta con esas personas, mayores y jóvenes, incluso niños, que no dudaron en recorrer cada día varios kilómetros, cruzar el nuevo cauce del Turia y adentrarse en un territorio de devastación. Son esos voluntarios y voluntarias los que, de alguna manera, lograron salvar la dignidad humana en el peor momento, los que simbolizaron la respuesta ciudadana cuando las instituciones seguían confusas sobre las medidas a tomar y los que consiguieron establecer unas relaciones que aún perduran casi un año después. Todos los premiados merecen el reconocimiento que se les va a dar, pero dar la Alta Distinción a las Comunidades Autónomas y no entregarla a los voluntarios es la gran oportunidad perdida del Consell de Mazón de rendir justo tribuno al mejor ejemplo de civismo y solidaridad espontánea que ha vivido España en muchos años.