La dana Alice que azota con fuerza la Comunitat Valenciana ha provocado durante la noche y esta madrugada la caída de algunos árboles, achiques de agua y un par de rescates en la autonomía. El Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia bomberos no ha realizado servicios por lluvias durante la noche, aunque a primera hora ha retirado un árbol en El Puig y ha trabajado en el achique de un garaje en Alcàsser, al igual que Bomberos de València, que también reporta un trabajo similar por entrada de agua.
En la provincia de Valencia, según fuentes de Avamet, en las últimas ocho horas se han registrado 39,4 l/m2 en Miramar; otros 35,6 en Oliva; 34,8 en Sueca; 33 en Ontinyent; 32,5 en Guardamar de la Safor; 29,8 en Gandia; 26,4 en Agullent; 24,4 en Sollana; 23,4 en Palmera; 22,6 en Alcàsser; 22,2 en Benirredrà; y 21,8 en València.
Asimismo, la actualización de las últimas horas deja dos siniestros en las carreteras de Valencia. Uno en la A-7, con intervención de sargento y bomberos de Paterna, por un vehículo que ha sufrido una salida de vía, sin atrapados pero sí con heridos. Otro en la A-7 a la altura de Montortal, donde se han movilizado bomberos y sargento de Alzira y en el que un camión ha golpeado contra el guardarraíl del lado de la carretera, proyectando fragmentos contra las vías del tren contiguas y obligando a parar el tren que pasaba en ese momento. No ha habido atrapados en ningún vehículo de los impliados.
También en la ciudad de València esta mañana los bomberos han atendido la caída de un árbol en el centro, en concreto en la calle Pintor Sorolla, donde se ha cortado la circulación. También el PSPV ha reportado una caída de árbol en la avenida Blasco Ibáñez.
Mientras, en la provincia de Alicante, cuyo litoral sur permanece este viernes en alerta roja, los Bomberos de la Diputación de Alicante han reconocido “mucho trabajo” en las últimas horas con hasta 176 intervenciones provacadas por las fuertes lluvias. El cuerpo provincial destaca “el pico de emergencias” entre la 13 horas y las 14 horas, con 60 intervenciones y señala como localidades más afectadas Elx, Orihuela, San Vicente y Mutxamel, municipios en los que solo cabe lamentar daños materiales que consistieron fundamentalmente en achiques, filtraciones de agua, saneamiento de fachadas y retirada de obstáculos sobre la vía pública.
En cuanto a los registros de agua de las últimas horas, y según Avamet, en la provincia de Alicante, Xàbia ha anotado 36,3 l/m2; Poble Nou de Benitaxell, 32,4; Dénia, 27,8; Sagra, 23,8; Pilar de la Horadada, 22,6; El Verger, 21,6; y, Teulada, 20,1.
Bomberos de Alicante destaca “el pico de emergencias” entre la 13 horas y las 14 horas de ayer, con 60 intervenciones
En la provincia de Castellón, también en las últimas ocho horas, Illes Columbretes ha alcanzado los 136 l/m2; La Llosa, 32,6; Almenara, 28,0; Xilxes, 25,6; Oropesa, 22,4; Vila-real, 18,5; Cabanes, 17,0; Benicàssim, 16,4; Nules, 16,4; Moncofa, 16,0; y, Burriana, 15 l/m2. En la provincia de Castellón, por suerte, no ha habido incidentes significativos, según reporta Emergencias de la Comunidad Valenciana.
Este viernes, el Centro de Coordinación de Emergencias ha emitido un nuevo aviso especial ante la persistencia de las lluvias intensas y las fuertes tormentas en la Comunitat Valenciana debido a la dana Alice que, en este viernes consiste en la activación de la alerta nivel rojo por lluvias en el litoral sur de Alicante, manteniéndose las alertas nivel naranja en el litoral de Valencia, interior sur de Valencia y litoral norte de Alicante.
Bernabé asegura que la UME está preparada por si se requiere su movilización
A partir de las 11 horas, la sede del Consell en Alicante acoge una reunión de seguimiento entre el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, el conseller de Emergencias e Interior, Juan Carlos Valderrama, el presidente de la Diputación de Alicante, Toni Pérez y el alcalde de Alicante, Luis Barcala, para analizar la situación derivada de las alertas meteorológicas decretadas.
Mientras, la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, ha comparecido tras la reunión de coordinación convocada por la Generalitat Valenciana y ha pedido prudencia, así como “evitar los desplazamientos que no sean estrictamente necesarios”. Bernabé ha señalado que la Unidad Militar de Emergencias está “convocada en todas las reuniones para que tenga conocimiento permanente de todo lo que está sucediendo y preparada por si se requiriese cualquier movilización”.

