Loading...

La jueza pide el vídeo en que Mazón hablaba de la alerta hidrológica a mediodía del 29-0

Instrucción dana

Requiere a Emergencias copia de la documentación que acredite las actuaciones preventivas y de preparación que fueron informadas en el Consell ante la alerta roja decretada por la Aemet el 29 de octubre

La magistrada rechaza incorporar a la causa las entrevistas concedidas en días pasados por el presidente de la Generalitat al entender que no pueden sustituir a una declaración judicial

Carlos Mazón, durante la comparecencia en la que reconocía la existencia de víctimas mortales en la noche del 29 de octubre de 2024. 

La jueza de Catarroja, Nuria Ruiz Tobarra, requiere a RTVE, en un auto firmado esta mañana, para que remita al juzgado copia del vídeo, con imagen y sonido, que dicha cadena emitió el 9 de octubre de 2025, en el que el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, “informa a varias personas de que se ha decretado una alerta hidrológica, en presencia de dos de sus conselleras”. 

La magistrada justifica su decisión en que dicho documento audiovisual “permite determinar el nivel de conocimiento que la Administración autonómica, con competencias en el control de la emergencia, y en el seguimiento de los barrancos, tenía de la referida alerta hidrológica, tanto en el río Magro, como en el barranco del Poyo”.

Señala que “las afirmaciones que fuera del proceso se viertan, por cualquier medio o persona, sobre la falta de información de cauces y barrancos, sobre la causa del envío del sistema ES Alert a las 20:11 horas relacionándola solo con la presa de Forata, la ausencia de alerta hidrológica por la tarde en el barranco del Poyo, se han de situar en la mera ficción o en la autoficción, según de quien provengan, y han de rebatirse en su caso en el seno del procedimiento, en el supuesto de que se pretenda hacerlas valer como tesis exculpatorias o incriminatorias”.

El auto razona por qué las afirmaciones de Mazón sobre su falta de decisión el día de la dana no pueden tener valor testifical

Sin embargo, la magistrada rechaza incorporar al procedimiento las recientes entrevistas concedidas por el jefe del Consell a diversos medios de comunicación, como pretendía la acusación popular que ejerce Intersindical, al entender que no pueden sustituir una declaración judicial. No obstante, la instructora sí acuerda requerir a la Conselleria de Emergencias para que remita copia de los documentos que acrediten las actuaciones preventivas y de preparación que fueron informadas en el Consell ante la alerta roja decretada por la Aemet el 29 de octubre. 

Respecto a las entrevistas, el auto afirma que “la afirmación (de Carlos Mazón) de que no poseía ningún tipo de responsabilidad sobre el control de la emergencia, que no dio ningún tipo de orden ni instrucción sobre la misma, que no participó en los avisos a la población, ha de señalarse que la incorporación de dichas declaraciones se habría de producir si se hiciera uso por el Presidente de la Generalitat de la facultad de declarar como investigado en el presente procedimiento. Lo contrario sería sortear dicha facultad, que es también una garantía, no solo una carga, que se ha ofrecido previamente”.

Considera la jueza que “tampoco puede servir como una suerte de declaración testifical. Dicha prueba de declaración del señor Mazón como testigo, no fue acordada precisamente por la ausencia de garantías para el declarante, en tanto que estaría obligado a decir verdad y sin asistencia letrada, dada la facultad antedicha que se otorgó en su momento al Presidente de la Generalitat Valenciana de declarar como investigado”.

La jueza acuerda la citación como testigo del jefe de explotación de la plataforma operativa 112 CV

En un segundo auto publicado hoy, la jueza desestima el recurso de reforma de una acusación particular que pedía que declarasen los guardias civiles que elaboraron un informe, así como los jefes de Sección y del Área de Explotación de la Confederación Hidrográfica del Júcar.

Un tercer auto acuerda, a petición de la acusación popular que ejerce Acció Cultural del País Valencià, requerir a la productora de televisión contratada por la Conselleria de Emergencias para que remita los brutos de dos vídeos. También requiere a la Conselleria de Emergencias para que identifique a los dos técnicos que aparecen en los vídeos que conserva dicho departamento y que aparecen dando explicaciones a los dos investigados. Igualmente, acuerda la citación como testigo del jefe de explotación de la plataforma operativa 112 CV.

Lee también

Alerta roja en el litoral sur de Valencia ante la intensidad torrencial de las lluvias

Enrique Bolland

Finalmente, la instructora, en el cuarto de los autos notificados hoy a las partes, desestima el recurso de reforma interpuesto por la defensa del ex secretario autonómico investigado en la causa, Emilio Argüeso., por el que se solicitaba, por un lado, la admisión de un informe elaborado por la Guardia Civil y la citación de sus autores para ratificarlo en sede judicial y, por otro lado, que se dejase sin efecto la incoación de pieza separada contra el letrado del propio Argüeso.