La Generalitat Valenciana quiere que este mismo curso empiecen a impartirse ya en las aulas de la Comunidad Valenciana lecciones de prevención ante emergencias. Un nuevo proyecto educativo presentado este jueves por el presidente valenciano, Carlos Mazón, dirigido al alumnado de Educación Primaria y Secundaria “con el objetivo de reforzar la cultura de la prevención desde las aulas”.
El jefe del Consell ha anunciado esta iniciativa que se iniciará con la sensibilización en materia de inundaciones. Así, explican desde la Generalitat, “a partir del segundo y tercer trimestre, los centros escolares comenzarán a impartir al alumnado formación sobre esta materia, mientras que, a partir del próximo curso 2026-2027 se avanzará en la generalización de contenidos sobre emergencias por todos los centros educativos”. El president ha añadido que esta iniciativa recogida en el Plan ‘Endavant’ de Recuperación “ha llegado para quedarse”.
Mazón explica que “el objetivo de reforzar la cultura de la prevención desde las aulas”
Mazón ha realizado la presentación de este plan en presencia del vicepresidente segundo y conseller para la Recuperación Económica y Social, Francisco José Gan Pampols; el conseller de Emergencias e Interior, Juan Carlos Valderrama, y el titular de Educación, Cultura, Universidades y Empleo, José Antonio Rovira, y ha aludido al informe Diagnóstico del Plan ‘Endavant’ de Recuperación para señalar la escasa concienciación social sobre el riesgo de inundaciones, unida a la falta de formación preventiva específica en esta materia. Una idea que liga con la idea del fallo en la autoprotección de la que ha hablado en las últimas semanas el vicepresidente Gan Pampols.
En este sentido, el jefe del Ejecutivo valenciano ha remarcado el compromiso del Consell por revertir esta situación a través de “la formación y el conocimiento práctico” de modo que la Comunitat Valenciana pueda “avanzar hacia un mayor y mejor conocimiento de los riesgos y de su impacto”.
El president ha explicado que alumnos que están recibiendo clases en los colegios e institutos de la Comunitat Valenciana empezarán a formarse este curso “para conocer mejor los riesgos que más nos pueden afectar y para saber cómo actuar ante ellos”.

