El todavía presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, ha enviado un escrito a la comisión de investigación de la dana de las Corts Valencianas en el que solicita comparecer el próximo martes 11 de noviembre. De esta manera, la presencia de Mazón servirá para ocupar el hueco dejado por el presidente del Gobierno; Pedro Sánchez, y los miembros del Ejecutivo así como de su delegada de Ejecutivo, Pilar Bernabé, que estaban citados ese día y que no acudirán al entender que deben rendir cuentas ante las Cortes Generales y no ante el Parlamento autonómico.
El presidente valenciano, Carlos Mazón interviene durante una sesión de control parlamentario
Con su maniobra, Mazón trata de poner de relieve que él sí que comparece (está obligado a ello) mientras que los responsables del Ejecutivo no dan la cara. Además, con esta cita del próximo martes, el mandatario popular consigue que la primera de sus intervenciones ante una comisión de investigación por la dana sea en las Corts, el escenario más cómodo por la mayoría parlamentaria de PP y Vox. La convocatoria en el Congreso está fijada para el 17 de noviembre.
En su escrito, Mazón solicita “comparecer en la sesión señalada, renunciando a la garantía de ser citado con un plazo mínimo tres días, para dar cuenta de las actuaciones llevadas a cabo por la Generalitat para la recuperación social y económica de las zonas afectadas por la riada, y todo aquello que consideren los grupos que constituyen la misma”.
La petición de comparecencia de Carlos Mazón.
La petición e Mazón se ha registrado minutos después de que se conociera que la jueza de Catarroja que instruye la causa penal de la dana haya acordado citar a declarar al equipo de Carlos Mazón, al síndic del PP y posible relevo del actual president y al propietario del restaurante El Ventorro donde el primero comió con la periodista Maribel Vilaplana el 29 de octubre de 2024.

