PP y Vox han tumbado este viernes la propuesta del PSPV que pedía exhortar al presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, a que acudiera a la comisión de investigación con la factura del Ventorro y el justificante de pago de la misma para poder exhibirla durante su comparecencia del próximo martes. Además, los socialistas reclamaban el registro de las llamadas telefónicas del president del pasado 29 de octubre “emitido por la compañía telefónica”. Como ha defendido la diputada socialista Alicia Andujar a la salida de la reunión de la mesa de la comisión, en el listado presentado por Mazón no están todas las llamadas. De hecho, no aparecen las “canceladas” entre el jefe del Consell y la entonces consellera de Emergencias, Salomé Pradas.
Sin embargo, esta petición no ha sido tramitada porque el PP y Vox, con mayoría en el órgano de gobierno de la comisión, la ha rechazado. Según el parlamentario del PP, Vicent Betoret (la presidenta de la comisión que es de Vox no ha querido hablar), la propuesta no se ha atendido “porque se puede hacer in voce en la propia comparecencia” además de no ser “algo importante y perentorio pues no se está en el trámite de conclusiones” y si se quiere “se puede aportar cuando sea oportuno”.
Una circunstancia que ha molestado al PSPV sobre todo por el hecho de que Vox se ponga del lado del PP en esta cuestión. Tampoco ha gustado a la oposición de izquierdas, socialistas y Compromís, el hecho de que la comparecencia de Mazón se vaya a substanciar por la tarde, a las 16.00 horas, en lo que entiende el síndic Joan Baldoví, como un intento de evitar los informativos. De hecho, se altera la hora de inicio de la misma que, hasta ahora, había sido a las 10:30.
La oposición critica que se altere el inicio de la comisión pues Mazón no comparecerá hasta las 16:00 horas
La razón explicada por el popular Betoret ha sido la necesidad de cuadrar los horarios ante el anuncio ya realizado por el presidente del Gobierno, la vicepresidenta María Jesús Montero y la ministra Margarita Robles de que no acudirán a la citación. Todavía no han llegado los escritos explicando que tampoco estarán de Grande Marlaska, Teresa Ribera y la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé. Como ha señalado la diputada del PSPV Alicia Andújar, estos se acogen a la doctrina del Consejo de Estado que señala que los cargos del gobierno no tiene obligación de acudir a las comisiones de las asambleas legislativas regionales.
En la reunión de este viernes tampoco se ha puesto fecha a la comparecencia de las víctimas que esta semana ya han comparecido en la comisión de investigación del Congreso.


